En el artículo de hoy vamos a hablar de una OPV de este verano, que se encuentra en un punto de inflexión a nivel técnico, y que además cuenta con algunos aspectos fundamentales que apoyan la posibilidad de una rotura en la cotización.
Se trata de NRG Yield Inc. (NYLD), unacompañía que fue fundada el 20 de diciembre de 2012, fruto de una escisión de la empresa matriz NRG Energy (NRG),y que cotiza desde el 17 de julio de 2013, con un valor en bolsa de unos $650 M.
NYLD invierte en una cartera de activos e infraestructuras de generación energía renovable, convencional y térmica en US. Luego vende la energía creada por su cartera de activos a empressas ‘utilities’.
Con la escisión de NRG energy, NRG Yield se quedó también con algunos contratos a largo plazo que darán estabilidad a sus resultados en los primeros años de andadura en solitario.
Entre otros aspectos positivos a destacar de esta OPV:
- BPA del segundo trimestre de $0,51 respecto a -$0,02 en el mismo trimestre del año anterior.
- Aumento de ventas del 88% en este último año.
- Consenso de analistas espera un aumento del 360% de incremento en los resultados de este 2013, y de un 15% para 2014.
No obstante, la otra la clave de esta inversión se encuentra en la buena oportunidad a nivel de Risk/Reward que ofrece actualmente, debido a la cercanía actual del punto de rotura de una base (la 1ª de su historia).
Como vemos, el punto clave a superar son los $29,50, que si bien se han conseguido intradía, todavía no se han conquistado a cierre.
En resumen, NRG Yield Inc. (NYLD),
a priori nos ofrece lo mejor de distintos mundos; Se trata de una OPV reciente
con las implicaciones que ello conlleva, adema de tener unos fundamentales que
aunque no infalibles, inspiran confianza, y de encontrarse en un punto de
inflexión a nivel técnico, con la posibilidad de realizar una entrada
conservadora sin arriesgar demasiado capital, en un punto donde en caso de
romper la resistencia se puede ver una buena revalorización.
Para una información más general sobre los Spin-off, os dejo un artículo-resumen publicado anteriormente.
Si no te quieres perder futuros artículos, sigue mi blog o mi cuenta de Twitter: @antonipedra
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.