Este dilema me recuerda, siempre salvando las distancias, a una pregunta que le hice en su momento a un médico nutricionista. La historia es la siguiente, cierto día en que uno estaba un poco "fondón" acudí a un endocrino el cual me recetó un régimen alimenticio suavecito de 1.500 calorías diarias durante un tiempo para bajar algún que otro kilo. Al ojearlo por encima vi que el desayuno incluía de manera recurrente un vaso de leche lo que me impulso al instante a la típica pregunta, ¿que tipo de leche debo de tomar, entera, semidesnatada o desnatada?. La respuesta del nutricionista fue categórica: ¡me da lo mismo, un vaso de leche!
Dicho lo cual y cerrando paréntesis, hay analistas muy prestigiosos que solo hablan de indices total return como los importantes, es decir indices que incorporan los dividendos generados. Evidentemente si por ejemplo comparamos los dos gráficos en el Ibex 35 la diferencia es notable en cuanto a altura alcanzada durante el ultimo rally alcista desde la crisis del euro de 2012.
Ibex mensual con dividendos descontados
Ibex mensual con dividendos incorporados (Total return)
El gráfico total return me está diciendo que el rally 2012-2015 ha sido muy importante, no solo eso sino que se ha alcanzado por parte de los inversores la máxima riqueza financiera histórica en 2015 superando el pico de 2007. Por lo demás ambos gráficos me dicen lo mismo y es que actualmente estamos en un mercado bajista ratificado por el macd mensual adentrado en zona negativa.
Así pues, al igual que me dijo en su día el nutricionista, me da lo mismo el gráfico del Ibex en cuestión para ver que el mercado actual es bajista, de la misma manera que desde 2012 hasta 2015 se trataba de un mercado alcista.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.