"En las dificultades se reconoce al maestro."
Cuando en un índice en vez de estar bajista de largo plazo el 74,28% de las acciones, como está este ibex 35, estamos en una situación inversa, o sea 74,28% de acciones de largo plazo alcistas, bueno en esa situación incluso sin saber casi nada se puede ganar algo o algo más simplemente porque hay más probabilidades de que por casualidad o por cualquier cosa coincida que se compre algo y ese algo suba.
Pero en situaciones como la que el ibex 35 arrastra de manera muy clara desde Octubre del año pasado, y dando avisos con disminución del número de acciones alcistas meses antes, bueno, en esta situación resulta que las cosas ya no son tan sencillas.
En realidad nunca son sencillas, pero que suba casi todo, permite maquillar bastante la cara a los fondos tradicionales y al inversor tradicional, pero cuando llega el tío paco con las rebajas no hay más que echar un vistazo a como van los fondos tradicionales para hacerse una idea de como le va al inversor tradicional.
Es mucho mejor, ganar un poco menos cuando la bolsa sube, y tener altas probabilidades de ganar algo (poco o mucho) cuando la bolsa baja, que no ganar todo lo que sube y perder todo lo que baja.
No te equivocarás en la vida bolsera si quieres poner dinero en un fondo o lo que sea, si te fijas bien en como se comporta ese fondo o lo que sea en los períodos bajistas del mercado, no es cuando sube, sino cuando baja casi todo donde se distingue a un buen fondo de un fondo normal, o sea mediocre.
.
ibex 35 gráfico diario: El rebote que el viernes era un mínimo legal, ayer un rebote decente, hoy se a extendido un poco más, y por tanto es más decente todavía. Máximo del día: 8697,9....
....estamos en las mismas, mientras no se demuestre lo contrario es un rebote para volver a las andadas, o sea para volver cuesta abajo. Ya hemos visto en otras ocasiones similares a la actual, en la que se daban rebotes así todo seguido, o bien llegaban a un precio en el que tocaba corregir, y coincidía que a partir del l miércoles, o a veces el jueves y el viernes el mercado se giraba en dirección contraria a lo que se había movido desde el principio de la semana.
el mismo gráfico señalando dos ocasiones similares, con círculos amarillos, el primero, tras subir los días 25, 26 y 27 de abril, tocar el 9304 del diario y además el 9327 del semanal (dilatando hasta 9360,2), el jueves 28 y viernes 29 de abril se dieron la vuelta haciendo lo contrario que los primeros días de la semana, y ese precio de 9360,2 no se ha vuelto a ver, el segundo círculo amarillo corresponde a una fecha más reciente.....
.... Un poco antes de la estrollada de más de 1000 puntos sin apenas respirar, el lunes 23 de mayo, cerraron en negativo, el martes 24 de mayo subieron con una gran vela blanca, el miércoles 25 abren con hueco alcista y estiran otro poco la nariz, en esa ocasión estábamos (mientras no se demostrara lo contrario y no se demostró), ante un rebote que además era "más que decente", encima con hueco alcista de regalo, el jueves 26 y el viernes 27 se achicaron. el martes 31 superaron ligeramente los máximos de esa semana, llegando hasta 9155,5, y si te he visto no me acuerdo.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.