Por HFT entendemos la negociación de acciones y productos derivados por medio de herramientas automatizadas, son programas informáticos desarrollados por las entidades financieras en estrecha colaboración entre el departamento de IT -técnico- y gestión de activos -funcional-.
La parte técnica entre otras muchas tares debe procesar, parametrizar y mapear ingentes cantidades de datos relacionados con la cotización de los activos. En función de su configuración pueden enviar miles de órdenes -compra y venta- sobre un activo a lo largo de la sesión bursátil.
Su esencia es puramente cuantitativa ya que los algoritmos, matrices de datos y parámetros son tratados mediante herramientas de estadística avanzada.
Su puesta en marcha, implementación y antenimiento, son altamente costosos por lo tanto son las Entidades Financieras quienes ofrecen este tipo de productos, el inversor minorista tan solo puede utilizarlo a través de intermediarios al ser materialmente imposible que desarrolle un software propietario.
Las órdenes en el HFT's se mantienen por un breve lapso de tiempo, la entrada y salida del mercado es muy rápida, normalmente por debajo del segundo. El principal motivo de la inmediatez se debe a que no son posiciones estratégicas en el capital de la sociedad cotizada.
Características
Provee de mayor liquidez al mercado
Y en consecuencia aumenta la estabilidad de la acción
Reduce los costes de negociación por medio de plataformas externas al mercado principal
Reduce el spread facilitando precios más competitivos
Reduce la latencia: el tiempo que transcurre entre que la orden viaja al mercado y regresa la ejecución al cliente. De hecho, se les conoce también como "Latencia Cero"
Sus críticos aseguran que aumenta la volatilidad del mercado
En la actualidad el crecimiento de los HFT es incontestable llegando a tener mayor cuota de negociación que el mercado originario
Espolea la competencia entre las distintas bolsas mundiales obligando a reducir las comisiones de intermediación
En las bolsas más competitivas su presencia es gigantesca siendo en los mercados cuasi monopolísticos –España o Italia- menor
Funciones
Market MakingEn los valores más ilíquidos gracias a los HFT se han automatizado las funciones del creador de mercado old school
Amplitud Horarios de negociación mucho más flexibles (24h). Mayor número de activos a negociar: ETFs, ADR…
Profundidad Por medio de volúmenes ocultos dark pools en cada tick de la acción hay un número mayor de títulos del que muestra la horquilla del mercado principal. En caso de movimiento brusco del mercado proveen de liquidez y actúan como freno de emergencia. Además, facilita el posicionamiento de órdenes fuera de los márgenes del spread del valor
High Frequency Trading y la Teoría Económica
Las raíces teóricas que fundamentan el HFT solo pueden ser explicadas a través del pensamiento de la Escuela Austriaca.
Bajo el HFT subyace una pregunta clásica dentro de la disciplina de las Ciencias Económicas ¿Cómo se forman los precios? Gabriel Calzada, vicerrector general de la UFM y fundador del Instituto Juan de Mariana explica no sólo cómo se forman los precios sino la importancia de que éstos sean libres.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.