Llevo a gala ser uno de los peores traders del mundo. He trabajado duro los aspectos psicológicos del trading, el análisis y todo lo demás, pero cuando se trata de mis impresiones sobre el mercado, soy la mejor guía posible para los 'contrarians'. Por lo general, si yo creo que va a subir, está casi garantizado que el primer movimientos será a la baja, y si creo que va a bajar, sube de inmediato. Lo he vuelto a demostrar hace bien poquito, cuando dije eso de que creía honradamente que iba a salir al alza el mercado.
No lo dije de forma disimulada. No va conmigo. Lo dije en la primera línea de mi último post y menos mal que maticé que como los indicadores no avalaban mi impresión me iba a estar quietecito...
Pues, efectivamente, el mercado no salió al alza disparado y se están cumpliendo varios de los condicionantes a los que aludía en ese escrito. El S&P 500 sigue inmerso en su triángulo y el Dow Jones ha terminado por conformar otro:
Los dos índices más importantes de Wall Street siguen moviéndose arriba y abajo como posesos pero respetando a rajatabla las líneas, dando oportunidad a que mi idea de una salida al alza pueda cumplirse aún, pero no se trata de eso.
Ya puedo pensar que va a salir al alza o a la baja, yo hago lo que me dice mi sistema que haga. Opine personalmente lo que opine, el sistema manda. Invertí junto a Ángel mucho tiempo en diseñarlo y probarlo (con lo dificil que era eso con una tabla de Excel). Y funciona. Desde que sigo el sistema me equivoco mucho menos y cuando me equivoco no es por entrar a destiempo sino por elegir mal los activos que incorporar a mi cartera. Seguramente por eso también estoy revisando la conveniencia de seguir elaborando carteras de acciones, porque da mucha rabia que te salten stops mientras el mercado sube...
Pero a lo que íbamos. En mis viejos tiempos, en los que era conocido como Paquete Trader, hubiera entrado el lunes al mercado como un miura al capote. Y me hubiera estrellado a la primera de cambio. Pero esta vez (y muchas otras antes) el sistema me dijo que todavía no. No hicimos un sistema que nos dijera qué activos comprar, hicimos un sistema muy fiable que nos dijera cuándo comprar. Y el lunes no era el momento, ni lo ha sido el martes, ni tampoco el miércoles...
El Oscilador McClellan no cruzó al alza por el nivel del cero aunque los osciladores aplicados a los índices sí lo habían hecho. Habitualmente, cuando los íncides hacen este movimiento el mercado lo hace con un día o dos de retraso. Y van tres y sigue sin cruzar, pero tampoco ha desvelado otras intenciones que no sean las alcistas.
Y yo, en liquidez, esperando. Una vez más el sistema de Market Timing me ha salvado de mí mismo. Para eso está. Hasta el peor trader del mundo mejora con un buen sistema.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.