Nueva barrera superada por Gowex. Hace tan sólo unos meses, el 5 de noviembre de 2013, la compañía superó los 1.000 millones de dólares de capitalización. El 10 de diciembre, superó los 1.000 millones de euros (1.370 millones de dólares con un cambio EURUSD de 1,37). Y este pasado viernes 21 de febrero, la cotización de Gowex superó los 20,10 euros, lo que supone una capitalización de 1.453 millones de euros o lo que es lo mismo, 2.000 millones de dólares con el euro cotizando por el entorno 1,3750 dólares como lo está haciendo en estas sesiones.
Burbuja o realidad, la evolución que está registrando Gowex en bolsa es espectacular. Recuerdo que debutó en marzo de 2010 a 0,70 euros y este lunes 24 de febrero ya está cotizando por encima de los 20 euros. La revalorización es más que galáctica.
Evidentemente, para mí, el potencial de la compañía a 20 euros ya no es el que tenía la compañía por ejemplo el verano pasado cuando cotizaba entre 5 y 6 euros. El tema de las valoraciones es algo personal ya que cada uno tiene la suya.
Otro ejemplo, cuando hice mi primera compra de acciones de Gowex, le veía un potencial importante, pero le vi un potencial todavía mayor en mi última compra a pesar de haber multiplicado la cotización por casi 5 veces mi primera adquisición. Dando cifras más concretas, a 0,68 euros en noviembre de 2010 pensaba que la cotización podía duplicar o incluso algo más a un año o dos años. Pero el pasado enero, a 3,24 euros por acción, pensaba que la cotización se podría triplicar “fácilmente” en poco tiempo. Ese “poco tiempo” lo dirían los mercados, pero veía que la cotización debería estar como mínimo a 9 euros en 2013 sin ser este un precio de venta, ni mucho menos. Era cuestión de paciencia pero entendí que pronto veríamos a Gowex mucho más arriba de cómo cotizaba en ese momento. A lo mejor tardaba algo más de un año, pero no mucho más. Y si me equivocaba, pues nada, a asumir el error. De todas formas, nunca había estado tan seguro con una empresa como lo estuve en enero de 2013 cuando volví a comprar Gowex, compra que hice en máximos históricos del momento (3,24 €). Todo esto lo he ido comentado muchas veces en el blog.
Ahora a 20 euros, mi valoración está claro que ya no deja un potencial de duplicar o más a un año vista. Ha subido muchísimo y muy rápido. A lo mejor si cotizara a 20 euros en diciembre de 2014 y una vez conocidos los resultados de 2013 y los del primer semestre de 2014, puedo volver a pensar que Gowex puede valer 40 euros o más a uno o dos años. Pero en estos momentos, aunque no descarto nada, no voy a decir que Gowex me vale 40 euros a corto plazo.
Siempre digo que las valoraciones no son estática y hay que ir variándolas dependiendo de los resultados que se vayan obteniendo, de noticias que vayamos conociendo o de hechos relevantes que publique la compañía en cuestión. A partir de ahí, cada uno debe actuar como crea conveniente y como más cómodo se sienta.
En mi caso, mi exposición a Gowex es más que elevada. Tengo más de un 90% de mi cartera sólo en esta compañía. Sinceramente, creo que está cada vez más cerca el momento de empezar a bajar mi exposición a favor de otras compañías. Esto no quiere decir que piense que la compañía ya no vale más, ni que mi confianza baje. Creo que vale más pero que también toca el momento de “diversificar” algo más mi cartera. Empiezo a ver otras oportunidades importantes. El potencial de revaloración en otras compañías que tengo en mi radar es muy elevado y creo que puede llegar el momento de empezar a hacer un “travase” de acciones. Pero la seguridad en estas otras compañías tampoco es que sea tan elevada como la seguridad que me da estar invertido en Gowex, aunque esté cotizando a 20 euros. Con esto quiero decir, que aunque sé que Gowex a 20 euros tiene menos recorrido que otras compañías a los precios a los que está cotizando hoy, sigo prefiriendo tener la mayor parte de mi cartera en esta compañía. Esto no quita para que dentro de poco pueda bajar mi exposición a un 85% o a un 80%. De esta manera, mantener un 80% de mi cartera en Gowex no es para pensar que ya no confío en la compañía o pensar que ya no le veo recorrido en bolsa. La acción sé que podrá caer. No me preocupa y sería lo normal dada la subida tan espectacular en tan poco tiempo. Pero a día de hoy, aún con la capitalización que tiene y la subida registrada, sigo viendo a la compañía con cierta perspectiva y a uno o dos años creo que va a cotizar muy por encima a cómo lo está haciendo hoy. De ahí que todavía vaya a mantener seguramente durante este 2014 una exposición muy superior al 50% y yo diría que no va a bajar del 75%.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.