Pues bien prácticamente con el 50% escrutado gana el: "NO", y gana muy claramente un 60% aproximadamente, frente al 40% del SI, los partidarios del No ya lo celebran en las calles, ciertamente se esperaba un resultado mas igualado, pero ni el miedo al "corralito" ni el miedo a la salida del Euro ha hecho cambiar el sentido del voto, pienso que las ultimas noticias de algunos organismos( FMI) y Países( EEUU) hablando de la quita a la deuda griega han hecho que el resultado se decante claramente al NO.
La pregunta es clara, ¿ y ahora qué?¿ bajadas en los mercados similares a la del lunes 29/06/15?
Los Bancos de inversión hicieron estas previsiones según los resultados del referéndum:
GOLDMAN SACHS estimaba que un Sí de los griegos a la propuesta de los acreedores oficiales de la Troika (FMI, BCE y Bruselas) podría llevar el Euro Stoxx 50 (indice de los principales valores europeos) hasta los 3.800 puntos. Ahora está en 3.440 puntos, por lo que esa posible reacción del mercado implica una subida del 10%.
En caso de que el resultado fuera No, Goldman cree que ese indice europeo podría bajar un 8,5%, hasta 3.100 puntos, ya que los inversores verían más cerca una salida de Grecia del euro. En este caso, Oppenheimer cree que el BCE intervendría con más compras de activos en los mercados para facilitar un rebote de la Bolsa.
Lógicamente aqui no hablan de tiempo, no creo que un solo día bursátil pudiera ocurrir algo similar.
Cálculos similares manejaban James Barty, de Bank of America Merrill Lynch. En su opinión, el Euro Stoxx 50 (que incluye valores como BBVA, Iberdrola, Inditex, Repsol, Santander, y Telefónica) subiría a 3.650 puntos inicialmente tras un Sí en el referéndum, "y luego podría llegar a los 3.800 puntos cuando se confirmara un acuerdo con los acreedores". Si triunfa el No, Merrill Lynch considera que la caída sería más moderada, de alrededor del 5%, ya que el mercado ya ha descontado en el precio parte de esta incertidumbre y porque "el BCE intervendría para estabilizar los mercados de bonos de la periferia europea".
En cuanto a la prima de Riesgo la sitúan en 250 puntos aproximadamente.
Yo no se si creerme estas estimaciones, ciertamente creo que el factor sorpresa fue mayor el lunes 29 de Junio, ademas el NO tampoco significaba la salida del EURO, ni que no se llegue a un acuerdo.
Ciertamente lo que se ha votado a mi modo de ver es NO a cualquier tipo de propuesta de acreedores sino conlleva un % de QUITA ( 20,30,40% ?) .
La apertura de las bolsas va a estar interesante, pero repito no veo tanto factor sorpresa, aunque también es cierto que la apuestas daban un empate técnico, entonces mucho me temo que nos seguiremos moviendo entre rumores de acuerdo y de desacuerdo, lo bueno que a este circo le queda ya poco.
Personalmente creo que después de la caída inicial, que no me creo tan dura como la del lunes pasado se volverá a estabilizar el asunto, ya después todo dependerá de lo que quieran prolongar este circo, no descarto mas historias o referéndum ante una propuesta final.
El escenario final no esta descontado, me refiero a una salida del euro de Grecia, escenario que nadie contempla.
Por lo demás veo algo pesimistas las previsiones de estos bancos de inversión de cara al resultado negativo o positivo de referéndum.
Espera otro lunes intenso, por cierto Según JP Morgan el escenario más probable para Grecia es su salida de Europa
Leer más: En directo | Referéndum en Grecia: se vota Sí o No a las propuestas de los acreedores, el futuro del euro en juego - Bolsamania.comhttp://www.bolsamania.com/en-directo/economia/referendum-grecia-se-vota-si-o-no-a-las-propuestas-de-los-acreedores-el-futuro-del-euro-en-juego.html#QlS0aysWC5PYyBwc
Saludos y suerte.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.