Para continuar con los anteriores artículos dedicado a la formación y cogiendo como referencia el primero vamos hacer una breve introducción al análisis técnico.
Para operar en el mercado lo hacemos centrándonos en análisis fundamental que lo podemos definir como una técnica que intenta determinar el valor real de un activo comercializado en un mercado financiero para utilizarlo como indicador del precio futuro de mercado. También podemos analizar el mercado mediante análisis técnico que se basa de forma exclusiva en los gráficos de precios de un activo. Los factores externos y el valor intrínseco no se tienen en cuenta. En su lugar, se identifican patrones en gráficos para predecir movimientos futuros.
El análisis fundamental lo podemos utilizar para acciones como para divisas, para las acciones nos centramos en el estado y salud financiera de la empresa así como sus ventajas respecto a sus competidores en el mercado.
Elementos que influyen:
A la hora de analizar índices y divisas los dos últimos puntos no se aplican, solo en el caso que el país tenga un fuerte mercado industrial y tenga un alto porcentaje en el PIB analizaremos también estos dos puntos.
Las herramientas más habituales que se utilizan para el análisis son:
Cuándo el precio de mercado es inferior al valor fundamental se dice que el activo está infravalorado y el precio de mercado debe subir en el proceso de ajuste del mercado. Por el contrario, cuándo el precio de mercado es superior al valor fundamental se dice que el activo está sobrevalorado y el precio de mercado debe bajar en el futuro para ajustarse a la realidad.
Por otro lado tenemos el análisis técnico se basa de forma exclusiva en los gráficos de precios de un activo. Los factores externos y el valor intrínseco no se tienen en cuenta. En su lugar, se identifican patrones en gráficos para predecir movimientos futuros.
El análisis técnico se fundamenta con que los precios se mueven por tendencias y que la historia se repite, por tanto si estudiamos el pasado podemos entender el futuro.
Las fuentes principales a las que recurre el análisis técnico se podría considerar:
Este análisis lo podemos subdividir en dos categorías:
Ambos análisis tanto el técnico como el fundamental estudian predecir la dirección que el precio podría tener en el futuro. La diferencia que cada uno utiliza enfoques diferentes, los fundamentales estudian las causas del movimiento y los analistas técnicos estudian sus consecuencias.
Desde Enbolsa nos centramos en el análisis técnico, consideramos lo más importante la curva del precio. Para un correcto estudio utilizamos indicadores tendenciales y osciladores los cuales nos facilitan información con la que llegaremos a la toma de decisión.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.