Uno de los mayores etfs americanos que invierte en el wti y que el vto de Junio supone el 25% de su posición parece estar en dificultades.
https://www.lainformacion.com/...
El volumen movido ayer fue el más alto en su historia y cotiza sobre un alejamiento a la media tendencial de media con anteriores caídas. Parece bastante clara la tendencia escalonada bajista y también en este momento, si valoramos distancia y porcentaje potencial de testeo a esa medai móvil tenemos uno de los mayores recorridos de media.
Si presentamos el gráfico con vela volumen es impresionante la fuerza bajista pero ya me he repetido mucho diciendo que mi opinión en este activo es puntual y zonal en un activo bajista. También aprovecho, aunque no tengo por qué hacerlo, que mi exposición en el activo es reducida y forma parte de una más de tantas y va unida a otras complementarias tanto de direcciones como de franjas temporales, ya que noto como cierta inquietud o alguien piensa está es mi operativa habitual o criterio de selección de activos, creo que pensando puedo estar metido hasta las cejas comprando como un loco.
Lo cierto es que este etf refleja diría que más perfecto la tendencia del activo. El volumen de salida bestial, el colapso del activo y el nivel histórico bajo del subyacente, también el entorno apocalíptico, parece una salida en estampida en toda regla y puede caer o subir con volatilidad alta, imposible saber fondo. también parece evidente que siguiendo esa progresión escalonada bajista formaría un nuevo escalón con la perte superior zona de 8,5 y la inferior aún no se vé ninguna estructura del precio que haga intuir soporte
Marco los alejamientos medios de un -70-80% hasta la directriz que coincide con alguna media móvil larga y los potenciales recorridos a medio largo plazo hasta que se testea de nuevo. Esta materia prima ahora mismo parece no quererla nadie, pero nadie nadie, ni regalado, bueno Trump parece que si es regalado o precio bajo le busca hueco. Se está dando por hecho que este activo no va a comportarse a nivel técnico como cualquier otro independientemente de su volatilidad y del estado actual de colapso, pero lo hará más tarde o más temprano.
En este momento, el wti/usd que sigo viene marcando los 7$ estando en mínimos históricos. Ante lo ocurrido en este último vto nadie quiere tener supongo el de Junio y algunos brókers de derivados han bloqueado operativas en wti "invitando" a sus clientes a cerrar posiciones y aumentando garantías, más colapso por aquí...y se puede meter en cualquier nivel porque nadie quiere estar aquí. El spread o contango está también en contra de cualquier planteamiento alcista pero yo valoro potencial desde la media de los futuros no sobre el contado, o los futuros de media buscarán el contado o el contado buscará la media de los futuros.
No hay que confundir un planteamiento puntual sabiendo tendencia de largo con cabezonería o buscando el punto exacto de estructuración al alza en el corto plazo, tampoco trato de convencer a nadie de que esta operativa sea la mejor, es la que estoy haciendo en esta zona pero viendo ahora la ruptura es clara que la corta era perfecta, cuestión distinta es si alguien esperaba realmente ver estos niveles en línea general o ver un vto en negativo, algo que nunca jamás antes había ocurrido ni en petróleo y desconzco si con alguna otra materia prima, creo que no, de modo que no era tan equivocado no contemplar está situación, ahora sí que la contemplaremos una vez vista.
Mi posición es reducida y estaré sobre un 50% de la que he preparado como posición global. Es una situación extrema y por tanto se debe de tener una exposición que permita ver la fluctuación y no afecta al global de una cartera. Puede ir en contra de muchas opiniones que trabajen stops o que en este nivel decidan salirse como sea como están haciendo algunos o muchos inversores de los etfs pero no es la primera operación me sale bien a medio largo plazo, igual está me la como. pero yo creo que no.
El momento es de colapso, la bajada de demanda es brutal, ahora bien, la zona desde luego a mi sí me parece de locos vender o meterse corto sin stop a largo plazo. Pero desde luego el momento es muy jugoso para un trader experimentado que haga largos y cortos porque ayer hubieron fluctuaciones de un 40% arriba y abajo. La bajada de la demanda no va a ser el fin del petróleo aunque dependerá de la velocidad de la reaunidación de actividad la que hará bajar o no los inventarios. No van a volar los aviones o funcionar los vehículos, medios de transporte, con otro combustible ahora, más adelante en unos años...seguro.
Algunas conclusiones creo se pueden obtener de la situación actual del petróleo es que se quedará más que probable en un franja baja histórica, pero baja puede ser entre 0 y 40-50$, de modo que seguirá siendo un activo más y las energías limpias o alternativas deberían aumentar el porcentaje que pierda el petróleo. Pero pensar eso va a ocurrir ya creo es equivocado, pensar que la situación de paralización de actividades será indefinida, también. A mí la impresión me da todo esto del virus, que yo me creo la mitad de lo que dicen tanto de lo bueno como de lo malo, es que se están produciendo importantes movimientos que generarán altísimos beneficios para algunos pero lo que menos me gusta es la aparente invasión de la privacidad que pretenden imponer.. lo demás es sólo mercado....
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.