Para nadie es un secreto que en la actualidad la economía global se encuentra pasando por una crisis, lo cual se nota gracias a la inflación y la disminución de la demanda para diferentes tipos de bienes y servicios.
Las criptomonedas tampoco han podido escapar de esta realidad, a pesar de que alcanzaron su punto más alto en noviembre de 2021, ahora mismo se encuentran en un punto de soporte bajo y sin muchas intenciones de recuperar su capitalización.
Comprar criptomonedas y guardarlas con la finalidad de conseguir ganancias en el futuro requiere de mucho tiempo e inversión para ver algo de ganancia. Sin embargo, los CFD criptomonedas, pueden ser una buena alternativa para generar ingresos a pesar de que el mercado no se encuentra en su mejor momento.
Las siglas CFD significan Contract For Difference que se traduce al español como contrato por diferencia.
Se trata de un contrato que se hace entre el broker y el trader, en el que una de las dos partes gana dinero cuando acierta su predicción con respecto al precio de un instrumento financiero. El trader es quien decide cuando comprar y vender.
La ganancia será la diferencia existente entre el precio de entrada o de compra (bid) y el precio de salida o venta (ask), de allí viene el nombre de este tipo de transacción.
Los contratos por diferencia se pueden basar en el precio de cualquier instrumento financiero, ya sea una acción, una materia prima o una criptomoneda. Esto permite generar ingresos sin la necesidad de tener que ser propietario del activo, ya que solo se está haciendo una especie de apuesta entre el broker y el trader, pero basado en esos precios.
Ejemplo de un CFD de criptomonedas:
Un contrato por diferencia de 100 dólares, basado en el precio del BNB apostando al alza del precio. Al momento de abrir la posición, el BNB tenía un precio inicial de 280$ y al cerrarla el precio era de 290$, dejando una ganancia de 3,57$ en tan solo unos minutos.
Una de las características de los CFD es que los brokers ofrecen la posibilidad de apalancar las posiciones que se abren.
Esto permite multiplicar la ganancia que se puede generar, sin tener dicha cantidad para invertir. Por ejemplo, un apalancamiento 1:10, multiplica la cantidad de dinero a invertir por 10 veces su valor, es decir, 100$ con un apalancamiento 1:10 se convertirían en 1000$. Así, en caso de abrir una posición para BNB con precio inicial de 280$, cerrando la posición en 290$, dejaría una ganancia de 35$.
Sin embargo, uno de los contras del apalancamiento es que, en caso de perder la posición, el broker se queda con parte de los fondos del trader de forma más rápida, lo cual podría llevar a descapitalizarse en un corto periodo de tiempo.
Desventajas de hacer CFDs de criptomonedas
Todo depende de cuales sean los objetivos del trader, pero en general la respuesta es sí, se pueden negociar contratos por diferencia basados en criptomonedas a pesar de la crisis.
Esto se debe a que los CFD permiten operar en cualquier situación, por lo que no importa si el instrumento financiero va a la baja o en alza, siempre se puede operar y conseguir un beneficio.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.