Recientemente leyendo una artículo en inbestia.com relacionado con la teoría del caos formulada en la década de los años 60 por el matemático Edward Lorenz, éste ponía en duda entre otros al análisis técnico aplicado a la bolsa. Nosotros entendemos que seguir los movimiento del mercado por la llamada teoría de la onda de Elliott lo podemos considerar como análisis técnico.
Después de años dando la espalda al más cercano de los índices (Ibex), el pasado viernes (29), tuvimos la oportunidad de aprovechar una pauta terminal en el Ibex. Esta pauta terminal y el posterior movimiento del índice, nos confirma aún más que el análisis técnico es perfectamente válido para el seguimiento de los mercados financieros.
Uno de las condiciones que imponemos a los instrumentos en los que especulamos, es que tengan un gran liquidez. Desde esta web nos hemos quejado en muchas ocasiones de que el Ibex no es precisamente uno de los índices más recomendables para operar, pues su falta de liquidez produce en muchas ocasiones movimientos muy exagerados. que distorsionan los gráficos produciendo señales que en ocasiones pueden llevarnos a tomar decisiones erróneas. Pero no es menos cierto que, al igual que el resto de índices más o menos líquidos, cuando se comportan conforme a la teoría de la onda de Elliott, lo hacen ajustándose a ésta como un guante.
Como quiera que el viernes fue uno de esos días en el que el Ibex se movió al dictado de la teoría, os adjuntamos el gráfico en 5 minutos correspondiente al futuro del Ibex, en el que tras dejarnos una bonita pauta terminal, y de la que ya os dimos cuenta por telegram de haber podido hacer caja en la misma, el índice y de forma muy noble inició una onda de escape, en la que se han cumplido las reglas que Elliott propuso.
Entrando más al detalle, si medís la relaciones de Fibonacci entre las diferentes ondas podréis comprobar como la onda extendida X3 no es el 161.8% de la onda 1ª (este es el modelo que más nos gusta por ser la relación más normal entre ambas), sino que la onda X3 se ha ido a otra relación que es la del 261.8%, hecho éste que nos refuerza aún más la idea de que el mercado tiene una tendencia de fondo muy alcista.
Futuro Ibex, 5 minutos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.