Buenos días, analizando un poco la situación de los mercados para mi este cierre semanal ha dejado la situación muy peligrosa, puesto que muchas cosas que encajaban han dejado de hacerlo, y son bastantes las pistas que muestran que estamos un poco en situación parecida por desgracia a lo que acontece en España con el virus de marras.
Voy a empezar analizando los puntos de inflexión , aunque quiero adelantar que DAX ha sido el primero en perder los puntos y medias que voy a comentar ya como publique en inbestia este verano.
VIX :
Ver subir el vix un 43.73 % semanal no es precisamente señal de que todo este bien, rompe la media de 200 sesiones y parece proyectar un recorrido bastante amplio, aunque eso no importa, cuando vix se dispara nunca se sabe su techo solo hay que esperar una vela semanal de reverso, es la única pista que da.
Grafico mensual preocupa aun más, por la situación de indicadores, realmente viendo el grafico mensual es para echar a correr, pero hasta la fecha las velas revérsales en mensual han funcionado, al igual que las mensuales, si fuera al punto máximo de volatilidad que ha generado los últimos crash seria ir a una situación de 27/28 y seguiría manteniendo una estructura de MAXIMOS DESCENDIENTES.
SITUACION SP500 futuros diario :
Ha cerrado sobre 1894, aun no ha fracturado los mínimos de agosto y parece zona de rebote.
Incluso si miramos estructuras en los futuros podría frenarse en la zona que marco en el gráfico, me llama la atención que no haya querido desarrollar un hombro derecho, con lo cual podría tener aun la pauta de abril, lo único que cambia para no darme fiabilidad son dos cosas 1) Medias importantes rotas en semanal y mensual, 2) y sobretodo NASDAQ100 ya ha roto los mínimos de agosto, junto a russel 2000, lo que me hace sospechar, si quisiéramos aprovecharnos de este trading deberíamos hacerlo con escaso porcentaje y solo seria un rebote hacia zonas de 1920-
SP500 SEMANAL :
En cierres semanales rompe mínimos de agosto con lo que hay posibilidad de intentar ir a la base del canal de largo plazo, también se pierde una importante media semanal de 30 sesiones que era respetada ya desde hacia mas de dos años.
SP500 MENSUAL
La situación mensual es preocupante, el problema de los índices americanos es que están en canal alcista acelerado, la perdida de la media de 9 meses para mi es clave, dependiendo de la velocidad zonas de 1840/1850, o bien zonas de 1700, demasiado alejado si intentará ir a la base del canal alcista largo plazo.
SP500 TRIMESTRAL:
La situación en trimestral es muy interesante para abordar cambios tendenciales serios, raro es ver dos trimestres consecutivos de caídas y que no haya una crisis de largo plazo, aquí también es clave respetar la media de 9 trimestres, me sale una situación parada técnica sobre 1820/1830 sin descartar posible movimiento a la media de 9 trimestres ahora pasa sobre 1760 obviamente iría subiendo cuando le tocase cortar quizar zona 1780/1800
Resumiendo las paradas lógicas sobre 1850 ( 20 puntos arriba o abajo ) en situaciones semanal mensual y trimestral.
NASDAQ 100 : la pista :
No queda otra que fijarse en este índice por antonomasia va por adelantado, rompe igualmente la media de 9 meses, pero tiene mas lógica en cuanto a puntos a respetar los 4000/3950 serian un punto que no deberían sobrepasar coincidente con su media de 30 mensual ( respetada y canal alcista )
RESUMIENDO: la situación indica ALERTA, las conjeturas de zonas de paradas son eso, solo hipótesis, los puntos perdidos en semanal y mensual independientemente de cualquier rebote en diario son claves.
Yo hasta ver una figura de vuelta con las medias de largo plazo implicadas otra vez por debajo del precio de los índices me estaría quieto, igualmente valdría ver una reverso en semanal y mensual del VIX.
RECORDAR que los suelos suelen tener doble replica, aunque pudiéramos ver mínimos en octubre y rebote podría volver a replicarse en noviembre, eso paso en la situación de 2011 , que a día de hoy es al 90% clavada, y este tiempo es el necesario para hacer bajar las medias de 30 en semanal y 9 en mensual.
Lógicamente si he titulado el articulo que es alerta roja, es porque la situación es así, una vez empiezan las caídas nunca se sabe donde pueden acabar , hay sobreventa diaria pero los rsi pueden caer por debajo de 20 y ser normal, EL VIX marca alerta, y hay que respetarlo, esto no se va a solucionar de un día para otro, es más es posible ver rebotes violentos como esta semana al que le siguen nuevamente caídas.
Todos estos puntos fueron violados en dax y tuvo rebote ( para formar el hombro derecho del HCH) pero al final se cae, la lógica y las medias de largo plazo tienen fiabilidad extrema, y no merece la pena el riesgo .
El cuchillo esta empezando a caer, así pues ojo, no se confíen., trataran de engañarnos en diario, pero la situación está clara.
Saludos y suerte.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.