El ratio Q, ratio elaborado por el premio Nobel "James Tobin", es conocido porque refleja el valor total del mercado dividido por el coste de reposición de todas sus empresas, dando una gran aproximación de lo sobrevalorado o infravalorado del mercado en todo momento. La ultima actualización desde el ultimo analisis (aquí) nos da el nivel de 1,08 que nos envía directamente a la historia del siglo pasado.
Un techo del ratio históricamente ha sido el inicio de un mercado secular bajista como son los casos de 1906, 1929(se repitió en 1937) y 1966. Por supuesto que en el 2000 con un valor del ratio de 1,78 también se inicio un mercado bajista que presumiblemente dura hasta la fecha. La gran duda estriba en que históricamente los mercados bajistas terminaban en un mismo nivel, 0,30, mientras que en Marzo de 2009 el nivel era de 0,60. ¿Fue ese nivel el suelo del ratio y, por tanto, fin de ciclo bajista secular? cuesta asimilarlo si vemos el ratio desde el punto de vista de las medias aritméticas y geométricas calculado en porcentajes.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.