08/01 Factores que reflejan cómo están ahorrando los españoles a día de hoy y cómo mejorar de cara al 2021
El mercado del azúcar nos da la oportunidad del año 29 de enero, 2019 23Javier García FernándezSeguirBanquero Privado y gestor patrimonial Colaborador con Intereconomía y Capital Radio Certificado Technical Financial Advisor (TFA) por W&K... [+ info]Banquero Privado y gestor patrimonial Colaborador con... [+ info]plus.google.com/113162430590422801365Seguir119 seguidores0 siguiendo38 comentarios37 artículos119 seguidores0 siguiendo38 comentarios37 artículosEl pasado martes hacía mi primer seminario para GKFX donde mostré la situación tan interesante por la que pasa el azúcar en la actualidad. Creemos que el precio puede superar el 50% de retorno durante 2019.Espero que les guste,Un saludoJGFme gusta (3)guardar como favoritoUsuarios a los que les gusta este artículo:Este artículo tiene 2 comentariosManolo G J (293 comentarios)Hola Javier enhorabuena por el trabajo. Te planteo unas dudas: 1- Visto el mercado de materias primas agrícolas en general, ¿crees que puede ser interesante diversificar con algún Etf o fondo o centrarnos en el azúcar ?. 2- En estos casos en que los costes de producción están por debajo del precio ¿es conveniente poner un stop o es mejor dejar pasar el tiempo?. Gracias. Saludos30/01/2019 15:16 me gusta - responderJavier García Fernández (38 comentarios)En la actualidad el precio se sitúa por encima del coste de producción, aun que todavía a un precio donde los productores no consiguen ser eficientes. Los precios actuales son buenos para tomar posición, en este caso, yo tomaría posición en azúcar. Las diferentes materias primas agrícolas están correlacionadas por lo que lo normal es que de darse un mercado alcista lo hagan en bloque, aún así el azúcar en concreto mantiene diferentes variables que apoyan un mercado alcista en el medio plazo. Particularmente aconsejaría tomar una posición de al menos el 5% de la cartera. Desde Ágora estamos aconsejando reducir exposición en renta variable, si se da una caída los próximos meses, algo que es muy probable, siempre es bueno tener activos descorrelacionados que nos den argumentos para tomar posición. En este caso no hay duda de que el azúcar es uno de ellos. En Ágora vamos a lanzar un fondo de inversión donde se llevarán a cabo este tipo de estrategias. Si el interesa, puede llamar y preguntar por mi. Un saludo JGF30/01/2019 18:26 me gusta (1) - responderEscriba un nuevo comentarioIdentifíquese ó regístrese para comentar el artículo.
El pasado martes hacía mi primer seminario para GKFX donde mostré la situación tan interesante por la que pasa el azúcar en la actualidad. Creemos que el precio puede superar el 50% de retorno durante 2019.Espero que les guste,Un saludoJGF
Manolo G J (293 comentarios)Hola Javier enhorabuena por el trabajo. Te planteo unas dudas: 1- Visto el mercado de materias primas agrícolas en general, ¿crees que puede ser interesante diversificar con algún Etf o fondo o centrarnos en el azúcar ?. 2- En estos casos en que los costes de producción están por debajo del precio ¿es conveniente poner un stop o es mejor dejar pasar el tiempo?. Gracias. Saludos30/01/2019 15:16 me gusta - responder
Javier García Fernández (38 comentarios)En la actualidad el precio se sitúa por encima del coste de producción, aun que todavía a un precio donde los productores no consiguen ser eficientes. Los precios actuales son buenos para tomar posición, en este caso, yo tomaría posición en azúcar. Las diferentes materias primas agrícolas están correlacionadas por lo que lo normal es que de darse un mercado alcista lo hagan en bloque, aún así el azúcar en concreto mantiene diferentes variables que apoyan un mercado alcista en el medio plazo. Particularmente aconsejaría tomar una posición de al menos el 5% de la cartera. Desde Ágora estamos aconsejando reducir exposición en renta variable, si se da una caída los próximos meses, algo que es muy probable, siempre es bueno tener activos descorrelacionados que nos den argumentos para tomar posición. En este caso no hay duda de que el azúcar es uno de ellos. En Ágora vamos a lanzar un fondo de inversión donde se llevarán a cabo este tipo de estrategias. Si el interesa, puede llamar y preguntar por mi. Un saludo JGF30/01/2019 18:26 me gusta (1) - responder