Perdonarme el “topicazo” del título. Soy el menos indicado para dar lecciones a nadie y tranquilos que no voy a hablar de formulas mágicas.
Hace poco puse un comentario en este mismo blog; sobre “El arte de la guerra” y comentaba mi fe en que las verdades son eternas. He estado repasando mis notas sobre el libro y reflexionando. Lo comparto con vosotros en este post y si resulta interesante pues seguimos ;).
"Actúa después de haber hecho una estimación, gana el que conoce primero la medida de lo que está lejos y lo que está cerca"
En el tiempo que llevo por este mudillo he escuchado varias formas de entender la inversión en activos financieros. Algunos dicen “el precio lo es todo”, otros “el momento lo es todo”, otros “el valor del activo lo es todo”… Siempre he leído que son planteamientos “enfrentados e irreconciliables”, por eso he reflexionando sobre el consejo que nos dio Sun Tzu hace solo dos mil quinientos años…
Quien mira solo el precio y compra es porque estima que las subidas del precio están cerca.
Quien compra en un momento de giro del mercado es porque estima que las alzas del mercado están cerca.
Quien compra una buena empresa valorando que esta “barata” es porque estima que una valoración más “cara” esta cerca.
El tiempo o la medida son conceptos relativos. No es lo mismo para el primer caso que el tercero. Todos tienen un modo diferente de medir y un concepto diferente del tiempo en sus planteamientos. Pero todos han hecho una estimación “dentro de su relatividad” como de lejos o de cerca esta su objetivo. ¿Quién ganara?
El primero que se da cuenta de donde está el objetivo y actúa.
No podemos esperar a que todos sepan dónde está ese objetivo, no pueden ganar todos, hay que actuar mientras los demás aun se lo están pensando.
“los guerreros superiores atacan mientras los enemigos están proyectando sus planes"
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.