Tengo un cacharro pendiente de estudiar, no es nada especial, es simplemente un atr tuneado para que no coincida exactamente con algo que suele usar mucha gente, y este atr tuneado de 40, le pongo una media de 40 sesiones y ese dato lo multiplico por 3 se lo sumo a la media de 40 sesiones por arriba y se lo resto por abajo.
El caso es que hoy, por casualidad se lo he puesto al ibex 35 diario.
ibex 35 diario. en la corrección de los meses pasados no fueron capaces de asomar la cabeza por encima de la banda de arriba, pero por el contrario, tocaron la banda de abajo en 5 ocasiones....
...2 veces hicieron un mini rebote y entre 3 y 10 días más tarde volvieron a tocar la misma banda, 3 veces desde ahí se fueron a darle un besito a la media de 40 sesiones.
Ni una sola vez de esas 5, ninguna fueron capaces de hacer un día entero por debajo de esa banda inferior.
Sin embargo, el día 23, un día más tarde de marcar el recorte mínimo legal, si fueron capaces de hacer una barra entera por encima, no hicieron nada más, también es verdad.
Es distinto de las bandas de bollinger porque aquí no usas desviación estándar ni nada de eso, es mucho más simplón.
Hemos abierto con otro hueco entre 10205,3 y 10173,8, lo ideal sería que intentaran cerrarlo sin conseguirlo y más tarde abrieran por encima sin llegar a taparlo y desde ahí continuar al alza con fuerza, el típico salto de la cabra.
Por otro lado, si el ibex está para subir como tengo que seguir pensando, el mínimo de noviembre, ese 9889,4 tendría que ser respetado si o si-
En caso contrario algo estaría fallando.
Hablando de fallar, si mts y sabadell han subido hoy y amadeus y viscofan han bajado y el ibex ha bajado, aquí hay otra cosa que no cuadra, lo normal sería tirar hacia arriba.
Por otro lado está la dichosa movida de nuevo para esta semana, a lo mejor no se cumple, pero claro si se cumple el cierre al alza o a la baja debería ser superior al 2%, tal y como han empezado parece más fácil ver ese teórico cierre hacia abajo, pero claro, si son capaces de darse la vuelta, podrían cerrar con más de un 2% arriba y eso sería un cierre por encima de 10405.
Por otro lado toca como mínimo rebotar a los 10243, si continúan bajando, habría que ajustar este último precio a la baja.
Por otra parte volatilidad por encima de la media+caída en vertical+ ibex yo sigo considerándolo al alza+otra movida sobre la semana en curso= tal vez, subida fuerte al alza y cierre por encima de 10400.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.