Buena pregunta, pero no se trata de meter miedo. Primero hacer un poco de memoria recordando que la zona de la mm200 semanal del DAX me parecía importante su comportamiento sobre ella. De hecho yo mismo estructuré un pequeña cartera con un muy bajo porcentaje de exposición en valores alemanes pensando la zona era interesante a largo plazo y lo sigo pensando. Lo cierto es que el comportamiento al aproximarse a la mm200 ha sido la perforación de dicha media, el indicador tendencial en mensual se está inclinando más respecto a dos apoyos anteriores que realizó suelo y tenemos un SP bajo presión mensual con importante resistencia a superar.
Dax mensual comparado con el S&P 500.
Dax semanal y su mm200, vemos como están cruzando medias de menor periodo y su indicador de largo girando al alza pero los indicadores son eso...indicadores.
Sólo mensual Dax ampliado. Vemos canal en precio y éste ahora sobre base pero se aprecia también lo que comentaba del indicador.
Ampliamos a ver qué está haciendo más a corto en 4 horas: canal bajista y posible formación de giro que no me la termino de creer en este momento por el contexto actual de otros mercados pero podría ser y zona de giro en 4 horas parece estar claramente en los 11000 puntos .
Bajo mi punto de vista la zona actual es atractiva para largos a medio, largo plazo principalmente por base de un canal y por proximidad a la mm200 aunque sea por debajo. Vemos el diario y también presenta una configuración con posibilidad de testeo a mm200 y también tenemos, si evaluamos zonas a máximos y posible caída, zonas atractivas para largos contratendencia.
Respecto al indicador mensual sólo se inclinó y distanció mucho en ciclos bajistas del SP. Ahora bien, a corto plazo tenemos el SP bajo mi punto de vista con presión por debajo de 2640 en cierres mensuales y el tema del Brexit ese que ya cansa en portada, para mí eso no es relevante pero sí lo es el comportamiento del SP y el indicador del Dax en mensual que no está rebajando la pendiente para hacerme intuir un posible suelo sino que me aparece más inclinada.
Por tanto, mi opinión personal es que, a pesar de que la zona es atractiva y que a la menor muestra de giro saldrá disparado para arriba, si considero que tiene bastantes papeletas para irse por debajo de 10000 lo más probable en el primer trimestre de este año mientras no rompa 11000 puntos.
No siendo ninguna recomendación y en base a mis posiciones globales, no de operativa de trading, tengo actualmente adoptada una posición corta en este índice en el nivel de 10750 puntos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.