El mercado norteamericano con mejor comportamiento global hasta la fecha es el del Nasdaq, pues el NYSE y el antiguo AMEX no han superado aún la resistencia de 2015 y 2014 respectivamente. Como muestra un botón, el indice Nasdaq compuesto (Nasdaq 100 también) sube pero el volumen (la gasolina) se reduce impidiendo fortalecer las subidas. Por supuesto que el gráfico trimestral no es el ideal para trabajar las operaciones de entrada y salida del mercado pero si para visualizar la idea de este post.
El gráfico de todo el rally alcista desde marzo de 2009 refleja, en promedio de 20 trimestres, un volumen creciente hasta la fecha actual en que dicha media se ha frenado incluso apunta hacia abajo. Desde el segundo trimestre de 2009 cuando el mercado cambió de sentido hasta el tercer trimestre de 2015 el volumen siempre ha estado por encima de la media. Desde el último trimestre de 2015 hasta el cuarto de 2016 las cosas han cambiado, el volumen está por debajo de esa media. En resumen, el volumen ha disminuido mientras el indice ha continuado subiendo. En otras palabras, el combustible para subidas prolongadas es muy dudoso. No se trata de intentar diseccionar que parte de volumen corresponde a las manos fuertes y que parte a las manos débiles, el hecho irrefutable es que globalmente se sube con menos volumen y eso va contra la teoría.
¿Cuanta importancia tiene este hecho? De momento poca salvo que el viejo postulado de la teoría de Dow ya no se cumple, es decir que el volumen debería de acompañar a la tendencia. Los teóricos del volumen como Murphy, Wickoff, Pring, Elder, Ord, de entre otros, no se han alejado demasiado en sus estudios del viejo postulado de Dow. En el ejemplo del Nasdaq se puede decir que esto ha sido así hasta el cuarto trimestre de 2015. En el pasado ha ocurrido a veces que el volumen llega a un clímax comprador y a partir de ese punto entra en descenso mientras el precio continua subiendo. Los teóricos del volumen son concluyentes en este sentido, la tendencia se debilita cuando ello sucede. Por tanto si se debilita la tendencia el precio puede girarse en cualquier instante, bien la próxima semana, bien dentro de un año. Los poderosos inversionistas decidirán cuando y como. También se ha demostrado (crack de 1987) que la economía puede estar sana y la bolsa corregir sustancialmente. Como ejemplo que no como profecía, el oscilador de volumen mensual Chaikin señalaba una distribución de las manos fuertes un año antes del crack de 1987.
Algunos Indicadores característicos de volumen también apoyan el debilitamiento actual de la tendencia, o dicho en otras palabras, demuestran la fuerte distribución de las manos fuertes hacia el público en general que está pasando desapercibida en muchos analistas técnicos.
Flujo de dinero.
El clímax comprador se produjo durante el segundo trimestre de 2015.
Flujo de dinero Chaikin
Aquí señala el punto máximo de volumen comprador durante el primer trimestre de 2015.
Oscilador Chaikin
Igualmente la máxima presión compradora fue durante el primer trimestre de 2015.
El oscilador de volumen Chaikin muestra de manera muy visual la debilidad del volumen en la ultima parte del actual rally. Por supuesto que también en otros indices al tratarse de una debilidad generalizada. Por ejemplo:
S&P 500
Dow Jones Industrial.
Increiblemente se trata del indice mas débil en cuanto a volumen, decreciendo desde 2011.
Dow Jones Transportes.
ETF del Russell 2000
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.