Últimamente parece que cada día nos levantamos con una
noticia distinta que da un vuelco al mercado. Empezamos mal la semana debido al
mal dato del ISM Manufacturero.
Así las cosas el S&P 500 cerró la semana en negativo, siguiendo con su movimiento lateral que dura ya un mes.
Este lunes, empiezan ya las presentaciones de resultados empresariales del primer trimestre del 2013. El consenso de BPA para las 500 empresas del S&P es de $25,75. Veremos a ver como va evolucionando. El grueso de presentaciones no llegará hasta la semana del 15 de Abril. En el siguiente grafico podéis ver lo que nos espera a partir de esta semana.
Por parte de los datos macro, este será el calendario a seguir. Veremos si los datos son tan trascendentales como los recientes.
A nivel técnico, podemos ver como con la reciente caída del mercado, el McClellan Oscillator se sitúa en niveles negativos, aunque lejos aún de sobreventa.
% de empresas del S&P 500 por encima de su media de 50
JAPÓN
Otro país que ha tenido su dosis de protagonismo ha sido Japón. Y es que el BOJ estrenaba a Kuroda como gobernador, y este ha empezado a lo grande, anunciando un QE japonés que superará los $75.000 M mensuales. La cantidad es parecida al QE americano ($85.000 M), pero para ponerlo en perspectiva, y para que os hagáis una idea, tened en cuenta que la economía japonesa es un tercio de la americana. Desde que el BOJ inició su apuesta por su vuelta a la inflación cueste lo que cueste, el movimiento tanto del Nikkei como del Yen han respondido a las expectativas generadas, con el sector exportador japonés como no, como el mayor beneficiario de todo este asunto. De momento la dicha de no luchar contra los bancos centrales se muestra como la mas acertada, veremos como va evolucionando a medida que los otros países vayan realizando estímulos similares a los japoneses.
EUROPA
En Europa, quizás la mayor noticia haya sido la no-noticia desde Chipre, y es que después de muchos días copando las portadas el tema chipriota, aunque lejos de resolverse parece que ha perdido importancia, al menos para el mercado.
El otro hecho fue la reunión del BCE el jueves, en la que finalmente no hubo bajada de tipos, aunque Draghi dejó la puerta abierta a una bajada hasta el 0,5% de cara a la reunión de Junio.
El EuroStoxx sigue flojo una semana más. Nivel clave los 2.600, que en caso de perdida buscaría como soporte los 2.400.
IDEAS DE INVERSIÓN
Catalana occidente (GCO) sigue aguantando bien el chaparrón, y después de recuperar la cota de los 16€, ha vuelto a ella convertida ahora en forma de soporte.
Arcelor Mittal (MTS), es otra empresa en problemas, con el añadido de ser una cíclica. Ahora ya en niveles mínimos no vistos en años, depuse de perder los 10€ por acción esta semana.
Si no te quieres perder futuros artículos, sigue mi blog
o mi cuenta de Twitter: @antonipedra
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.