para al menos tu entretenimiento (espero)
Quiero describir en lenguaje mínimamente técnico algunas cosas que observo en un gráfico de lo más sencillas, no sabría interpretarlas a corto plazo pero a largo la cosa está más o menos así:
En primer lugar indicar que el gráfico es diario del futuro "contínuo" (según Visual Chart) del "euroestox-50"
Algunos apuntes descriptivos básicos para empezar:
-La línea descendente gruesa verde superior es la resultante de unir máximos de la burbuja punto com y el máximo precrisis sub-prime (primera vergüenza europea, la línea que une estos dos puntos en USA es levemente ascendente y cotizan muy por encima de ella ... aquí se puede comentar mucho ...)
-la línea ascendente verde y gruesa inferior es el resultado de unir mínimos principales o mayores desde marzo 2.009 que a partir de 2.011-12 han dejado una acelerada que pinto en naranja y que tímidamente utilizo desde entonces para vender (cada vez que hay una rajada bajista y suben de precio a lo bestia), put's entre ellas y a largo plazo para sacarles una pastuca sin pasar sustos (por ahora)
-desde mínimos de 2.011 hasta 2.015 vemos una canalización alcista que se pierde a últimos de 2.014 y primeros de 2015 y se recupera luego para marcar los últimos máximos relativos para caer y perderla de nuevo con la cagada del último verano, hacerle una especie de "pull-back" y caerse hasta la semana pasada de nuevo,
-pero ... tambien veo un acuñamiento final (desde hace unos meses) al que hemos vuelto a entrar con la última dragada* del miedo de esta pasada semana
Y¿dónde está el lindo gatito? Pues esperándonos en 3.800 puntos si conseguimos superar múltiples y casi insalvables dificultades trepadoras (que ya se sabe que los lindos gatitos no padecen) confirmando nuestra entrada en la bonita figura de cuña de continuación alcista, superando cierto gap marcado en un cuadrito verde, una ahora descendente media de 200, una horrible bajista de largísimo plazo y por supuesto los máximos recientes de 2.015, ahí es ná ... sin hablar del ridículo volumen de contratación (cuya media simple de 200 no para de bajar hace muuucho tiempo) de estos últimos años y otras menudencias que se pueden sacar del gráfico ...
¿Y vamos a conseguir todo eso antes de jubilarnos?
Pues sinceramente no lo se, pero me ayudaría mucho a recuperar mi fe en el ser humano y en Europa, la verdad.
Cierta fe en el análisis técnico la tengo desde que os leo a Cárpatos y a tí y a pesar de que hace muchos años sigo sin perderla porque veo que el análisis técnico es lo más parecido a la psicohistoria de Asimov** que he vivido hasta el presente.
Realmente nunca ví una transcripción matemática de la psicología representada gráficamente y más realista que el análisis técnico: el gráfico es un estudio colectivo de la psicología de los participantes en el mercado, humanos o máquinas, da igual ... habla de miedo, de imprudencias, de ambición y timos, de ilusión y desesperación ... ¡tremendo!
*dragar: sacar mierda (o miedo a encallar) que estorba para ganar profundidad, no vaya a creer nadie que insulto a tipos más listos que yo porque sean italianos
**psicohistoria: léase la tetralogía de La Fundación de Isaac Asimov
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.