Sabemos que mantener una economía personal balanceada puede ser un gran reto. En este artículo compartimos contigo algunas pautas con el objetivo de que puedas conseguirlo.
Revisar periódicamente tus cuentas bancarias puede dar algo de miedo, pero sin duda, es un hábito que deberías incorporar ya mismo. Es importante estar al corriente de tus ingresos y gastos, sobre todo porque ello te permite mantener un mayor control sobre tu economía. Aquí te dejamos algunos tips al respecto.
Una manera de optimizar la manera en que utilizas tu dinero es compartimentando tus gastos. ¿Cómo? Asignando porcentajes a tus ingresos mensuales. Una vez hayas aclarado cuáles son tus gastos mensuales, es momento de preguntarse cuál es el porcentaje que ocupan de tus ingresos.
Veamos un ejemplo. Si tus gastos fijos suponen, por ejemplo, un 30% de tu nómina, puedes asignar otro 30% al ahorro, un 20% a inversiones y otro 20% a gastos relacionados con el ocio. Asignar parte de tu dinero al placer, como jugar online, te ayudará a mantener la motivación al momento de equilibrar tus finanzas. Si te gusta apostar, hazlo siempre en las mejores casas de apuestas online. Ello te permitirá disfrutar de tu tiempo de ocio de forma segura.
Cuando hablamos de límites no nos referimos a que asignes una cantidad determinada (esto ya lo hemos abordado en el párrafo anterior). En este caso nos referimos a que seas asertivo en el área financiera. A menudo, por presión social o cultural, llevamos a cabo gastos innecesarios. En este sentido, si tu presupuesto es ajustado, es esencial que aprendas a comunicarlo abiertamente a tu entorno. Reconocer que en estos momentos no puedes asistir a un viaje en grupo o que prefieres ir a un restaurante más económico porque estás ahorrando es algo comprensible.
Administrar bien las finanzas personales es cuestión de determinación y responsabilidad. Confiamos en que las recomendaciones que acabamos de aportarte te sean útiles de cara a obtener una mayor estabilidad económica. Recuerda: la clave es compartimentar y tener en cuenta una previsión de ingresos y gastos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.