Quien se para a llorar, quien se lamenta contra la piedra hostil del desaliento, quien se pone a otra cosa que no sea el combate, no será un vencedor, será un vencido lento. Miguel Hernández
He seleccionado un fragmento del libro de Brett N. Steenbarger, “el entrenador de trading”, para que responda a la siguiente pregunta:
¿Con que trader se identifica más? ¿Necesita entrenar su resistencia?
“Tres trader introducen exactamente las mismas operaciones; todos pierden dinero.
¿Cuál es la diferente entre ellos? La resistencia. La capacidad de continuar funcionando a un alto nivel incluso bajo considerable estrés.
Un motivo clave por el que muchas personas carecen de resistencia es que se toman los acontecimientos negativos personalmente. Una parte de su autoestima está conectada a los resultados que obtienen. Cuando tienen ganancias en el trading se sienten bien, cuando se encuentran con un obstáculo, se desaniman, dudan de sí mismo y se frustran.
Hay que cultivar una razón para persistir que nos aporte la gasolina continua para este viaje. Necesitamos un propósito mayor, una visión más amplia del trading, que trabajar enfocados en nuestra ganancia o pérdida diaria. Necesitamos trabajar nuestra resistencia peldaño a peldaño, porque cuando dominamos un nivel de desafío, desarrollamos la resistencia para el siguiente nivel.
La forma más efectiva de desarrollar la resistencia emocional es experimentar drawdown repetidas veces, y observar con nuestra propia experiencia, que podemos superarlos.
En el trading nos desarrollamos. Toda ganancia es una oportunidad para superar la codicia y el exceso de confianza. Toda perdida es una oportunidad para desarrollar la resistencia.
Desarrollar la resistencia no quiere decir que se lance de cabeza a las siguientes operaciones tras sufrir una perdida. Más bien, el trader resistente es el que puede mantener su bienestar incluso tras las operaciones perdedoras normales que cabría esperar. Cuando carecen de resistencia se dedican a mirar atrás y a responder a la última operación en vez de seguir el siguiente desarrollo del mercado.”
Hay personas que viven con un entrenador interno y a lo largo de su vida ya han experimentado el poder tan enorme que otorga habilidades como la disciplina, la perseverancia, la resistencia, la autoconfianza…su desafío no es solo mantener un nivel alto de estas cualidades, sino también ir incrementándolas con el tiempo. Si no eres de los que tienen a un entrenador interno, no te desanimes que todo en nuestra vida se puede cambiar es una cuestión de actitud y de mejora continuada. Para empezar, te propongo dos ejercicios fundamentales;
Cada uno de nosotros tenemos una serie de características personales incrustadas en nuestro ADN, que solo nos permite operar con éxito bajo ciertas circunstancias. Entendernos a nosotros mismo es el santo grial para entender como operar en los mercados con constancia y rentabilidad. No debe adaptarse usted a un mercado o estilo de trading sino adaptarlo a usted. Estar cerca y colaborar con otros trader te permite la interdependencia, un nivel de éxito superior al que puedes conseguir tu solo. Al ser intelectualmente interdependiente, comprendo que necesito mis propios pensamientos (soy independiente) con los mejores pensamientos de otras personas (soy interdependiente). Solo así conseguiré apalancar mis recursos, mí tiempo, mi mente, mis palabras…observando al grupo aprenderé sobre todo lo que debo y no debo hacer. No aprendes simplemente de tus propias experiencias sino aceleras mucho más rápido tu ritmo de aprendizaje basándolo en la experiencia tuya y de los demás.
¡Os deseo buen trading amigos!
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.