A pesar del fuerte movimiento alcista del S&P, considero las valoraciones se incrementan en exceso, se desvían de los resultados empresariales exponencialmente siendo exagerado en el caso del Russell pero vemos como también el Dax se mete en valoraciones altas históricas a pesar de las señales técnicas a favor de los impulsos.
Independientemente del calentón del mercado, el S&P considero debería moverse en el rango de 3230 y los 2500 puntos a largo del año dando tiempo a que los gráficos, indicadores, y los resultados, acompañen un movimiento que lo lleva por encima de sus máximos y se vean ya hacia 2021-2022 cotas superiores a los 3500-3700 puntos. Eso sería lo que considero más coherente, ahora bien, si el mercado se revoluciona y empieza a subir y subir es una posibilidad, pero yo no aconsejaría ir fuertemente detrás de los precios ya que está bastante demostrado que es muy rentable disponer de una reserva de liquidez para utilizar en las fases de desplomes.
Algunos indicadores sigo de volúmenes tenemos alguno que muestra el Nasdaq disparado al alza , rompió máximos hace semanas y anticipaba subidas, pero otros como el S&P, o el Dow aún no rompen y pienso no anticiparían esas rupturas de máximos, en eset momento, encajando con mi opinión de esa fase de cierta lateralización este año para terminar subiendo más sostenido una vez dé tiempo a subir otras referencias, si no es como ir el carro por delante de los caballos pero todo es posible tanto la irracionalidad para subir como para bajar.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.