Perdonadme que sea pesado, pero desde el 25 de junio que nuestro sistema dio la última señal de salida, lo repetí en casi todos los artículos y muchos comentarios que dejo en diferentes sitios. Después vino el cambio de tendencia y entramos en renta variable, principalmente fondos de inversión mobiliaria, el día 18 de enero de este año y lo mismo lo he puesto en diferentes sitios, así como en la actualización que semanalmente hago en nuestra página web de los índices que seguimos.
A pesar de ser pesado repitiendo lo mismo multitud de veces, ya que se que toda la gente no nos lee el mismo día, pues bien a pesar de ello me llegan correos preguntando si estamos ahora en un momento de entrar o de estarse quietos, ya que o bien como todo estaba tan negro el 18 de enero no entraron y dijeron que se estrelle otro, y en otro caso, es que si hicieron caso a los que dijimos, vamos a entrar y entraron, pero entre final de febrero y marzo se salieron porque no se fiaban de tanta subida y prefirieron amarrar la ganancia que llevaban, pero luego han visto que con la ganancia amarrada no les llega la subida posterior. Y ahora preguntan ¿y ahora qué hago?
En Inbestia por ejemplo la mayoría de los “divulgadores” de temas de inversión, unos antes y otros después, y empezando por Juan A. Beño y todos los demás, lo hemos explicado en multitud de ocasiones que venía una tendencia alcista. Pero lo que nadie vamos a hacer, al menos nosotros, es sacar una bola de cristal y poner una fecha de cambio de tendencia a bajista, que evidentemente llegará, y un nivel de llegada de los diferentes índices, pues eso sería como confundir la brujería con el análisis fundamental o técnico, según el que cada uno seguimos.
El título del artículo lo dice todo. Si vamos a coger el tren lo conveniente es cogerlo cuando está parado o con poca velocidad y la bajada lo mismo, porque si te quieres montar en marcha una cosa son las películas del Oeste donde el vaquero o el cuatrero se montan en el tren arreando a los caballos y otra cosa son los trenes actuales en Europa, donde subirte o bajarte de un tren en marcha te despedaza.
Os pongo el DAX 30 en la bajada de final de 2018 y primera vela verde de enero del 2019, que cuando cogimos la subida algunos incrédulos no se la creían y se quedaron sentados mirando pasar el tren y ahora han visto que están perdiendo la subida y la quieren coger con carácter retroactivo. Este gráfico le tenemos publicado en aquella semana de enero y se ven todas las pautas negativas, pero iniciando el cambio que avisamos a nuestros suscriptores a la semana siguiente, el 18 de enero del 2019.
Por lo tanto, no digo que no sea buen momento de entrar o salir, ni todo lo contrario, porque nadie sabe cómo estará la Bolsa dentro de 15 días ni el próximo lunes, pero ha habido mejores momentos. Así por ejemplo, nuestro sistema antes de hacer ningún cambio se asegura bastante de la consistencia del referido cambio, y por eso esperamos a que las 4 pautas estén diciendo lo mismo, para evitar entradas y salidas continuas. Por otro lado hemos observado que cada cambio en los índices grandes como el DAX o el SP tienen mucha duración, de más de 3 meses casi siempre, como es el caso actual. Si nos vamos a la situación actual en que el DAX lleva subiendo 4 meses, es evidente de que ya le queda menos subida que cuando empezó, porque como cualquier movimiento se acaba gastando, solo es cuestión de aplicar la lógica, sin ningún grado de conocimiento bursátil.
En resumen, cuando más seguridad tenemos de acertar es cuando se inicia el cambio, sea para arriba o para abajo, pues con el transcurso del tiempo el movimiento se va agotando solo, y es imposible ver cuánto tiempo más va a durar.
Estamos preparando unos webinarios para todo aquel que quiera profundizar en el LUMAGA SYSTEM, así como en las estrategias e ideas que seguimos. Si te interesan ya te puedes apuntar.
Nuestro lema sigue siendo: Las Bolsas son impredecibles, pero no anárquicas.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.