¿Cierto?
lo bueno de la economía china es que se basa en planes quinquenales (cada 5 años) donde explica las principales fuentes de crecimiento.
en el último comentó que pasaría de una economía industrial a una economía de consumo, y éste depende de cuándo y cuánto quieran consumir sus habitantes.
Prueba del cambio es la eliminación del 12% de impuestos a las exportaciones de aluminio, la sobrecapacidad de acero (que ha provocado el desplome de sus materias primas: carbón metalúrgico y hierro),...
No obstante, el crecimiento porcentual se ha reducido pero no el nominal.
Creo que el siguiente gráfico habla por si solo.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.