Catamaran Inc. (CTRX), es una compañía dedicada a ofrecer servicios farmacéuticos y soluciones de tecnología de información al sector sanitario.
La empresa fue fundada en 1993, cuenta con unos 3.300 trabajadores, y cotiza en bolsa desde mediados de 2006. Actualmente su capitalización bursátil supera los $10.500 M.
El crecimiento que ha experimentado en los últimos años ha sido brutal, en parte gracias a los múltiples procesos de adquisición de compañías del sector farmacéutico que ha ido realizando.
MODELO DE NEGOCIO
Catamaran Inc. Basa su modelo en 3 principios que en la empresa consideran clave a la hora de buscar explicaciones a su gran crecimiento, que són: Flexibilidad, y servicios personalizados e independientes.
La empresa cree que puede seguir encontrando posibilidades de crecimiento
debido a diversos factores como:
- Envejecimiento de la población en los países desarrollados.
- Aumento de los precios de las medicinas.
- Programas de estimulo en el sector de la tecnología de la información.
- Desarrollo del Medicar en U.S
Expandir el alcance de sus operaciones hacia otros segmentos.
RIESGOS DE LA INVERSIÓN
- Se trata de un negoció altamente dependiente de los grandes clientes. En el caso de Catamaran, su mayor cliente, HealthSpring, representa alrededor del 31% de sus ventas totales.
- Existe un gran número de empresas que se dedican a proveer servicios similares, por lo que la competencia tanto en precios como en calidad de servicio está servida.
- Cambios legislativos pueden tener un gran impacto en el futuro de los resultados de la compañía. Más todavía cuando muchos gobiernos tienen en mente la máxima reducción posible en este sector. En este sentido la evolución del Medicare puede tener un gran impacto en los resultados futuros, tanto para bien como para mal.
- Al tratarse de un negocio cuya expansión depende de múltiples procesos de adquisiciones, la incertidumbre respecto a ejercicios venideros se hace mas complicada. Aunque en el pasado estos procesos hayan sido la clave del crecimiento de la empresa, no tiene porque seguir siendo así en el futuro.
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Como veremos a continuación, su crecimiento ha sido fantástico durante estos últimos años.
A nivel de ingresos, en 2008 consiguió multiplicar x10 los del ejercicio anterior, pasando de 93 a 863. Pero lejos de ser fruto de un simple buen ejercicio, cuatro años mas tarde en 2012, su nivel de ventas multiplicó por 10 los niveles de 2008. Es decir sus ventas han crecido por 100 veces en los 5 años que van de 2007 a 2012.
A pesar de lo espectacular de los datos de ingresos, el dato más importante para un inversor como es el BPA, no ha crecido de forma tan espectacular, aunque a un nivel que muchas empresas ya quisieran para ellas. En estos 5 años ‘solo’ se ha multiplicado por casi 5 veces, pasando de 0,16 a 0,70. Eso a pesar del gran aumento en el número de acciones en circulación.
El otro gran dato de los resultados es el gran nivel de forma del Flujo de Caja Libre, que se dobló durante 2012, lo que siempre es un seguro de vida para cualquier negocio.
El valor en libros de la empresa ha sufrido un ascenso meteorito en línea con los resultados comentados.
Entre los aspectos negativos podemos destacar que con el aumento de la compañía, la eficiencia de la empresa se ha visto reducida, aunque en gran medida es un hecho entendible después del gran número de adquisiciones que ha realizado. Podemos ver mejor este hecho después de ver varios datos.
Los márgenes se han visto reducidos de forma dramática.
Tanto el ROE como el ROA tuvieron un muy mal 2012 a pesar de haber conseguido mantener los buenos registros hasta entonces.
A nivel de balance, como muchas farmaceuticas tiene un elevado fondo de comercio (Goodwill), herencia de las múltiples adquisiciones del pasado, lo que deja a la compañía con un balance que deja poco margen de error de cara a seguir expandiéndose como hasta ahora.
Importante comentar que esta es una empresa que no reparte dividendos, y de momento, y según la propia compañía, no tiene intención de hacerlo.
ANÁLISIS TÉCNICO
En el gráfico histórico, la revalorización de esta compañía queda fuera de toda duda, esta ha sido acorde con la evolución de los resultados presentados hasta la fecha.
Analizando su comportamiento mas reciente, podemos ver como desde principios de 2012 su evolución se ha quedado en lateral, y aunque si bien a principios de año consiguió romper su máximo anterior, no ha conseguido consolidarse por encima de dicho nivel.
El último gran movimiento, esta vez al alza, lo ha provocado el acuerdo por 10 años con la aseguradora Cigna Corp. (CI), aunque no ha conseguido mantener el gap que se creó después de la publicación de la noticia, dando otra señal de debilidad delante del mercado.
CONCLUSIÓN
Así pues vemos como Catamaran es una empresa con un buen historial de crecimiento y de buena gestión. De todas formas, y a pesar de los buenos números de la compañía hay que tomarse con cuidado las expectativas de crecimiento, más teniendo en cuenta que se trata de una empresa del sector sanitario con una capitalización de casi $11.000 M, siendo ya una de las grandes de su sector específico (de una muy alta competitividad). Así pues podemos poner su límite de crecimiento en el doble o el triple de su valor actual, y eso siendo optimistas acerca del futuro.
Si además tenemos en cuenta que su PER actual se sitúa en torno a 70 veces los beneficios, vemos como aún siguiendo con su evolución de crecimiento, su comportamiento en bolsa puede volverse mucho mas volátil de lo que nos ha acostumbrado, ya que teniendo en cuenta su tamaño actual, difícilmente podrá seguir haciendo frente a estas altísimas tasas de crecimiento durante mucho tiempo.
Así que como en algunas de las otras empresas analizadas recientemente, y a pesar de ser esta otra excelente empresa, una corrección quizás sería el mejor escenario posible de cara a volver a tener expectativas reales de nuevas revalorizaciones bursátiles, así como para volver a poner a Catamaran Inc en el punto de mira de cara al futuro.
Si no te quieres perder futuros artículos, sigue mi blog o mi cuenta de Twitter: @antonipedra
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.