Buenas tardes, ya hace tiempo que aconseje en esta misma web las materias primas , café, paladio, y cacao, pero quiero incidir en el momento técnico actual del Cacao quizás idóneo para reincorporarse a tendencia alcista.
El grafico semanal no deja dudas que esta empezando a caer a la base del canal.
La cesión que lleva estos días desde máximos se debe aun solo a que la OMT ha rebajado la posibilidad de que ocurra este fenómeno en los dos próximos meses , aunque de cara al final de año, la probabilidad que estaba en 75/80 % la reducen a 70%.
http://www.20minutos.es/noticia/2232074/0/el-nino/probabilidades/fenomeno-oceanico/
Bajo mi entender es excesivo la bajada, ya que solo se baja un 5/10% en la probabilidad de fin de año, si bien parece que ya no va a afectar a la cosecha iniciada en julio , teniendo a Ghana y Costa Marfil como principales productores.
En cualquier caso e independientemente de la meteorología, estos fenómenos suelen ocurrir de 2 a 7 años, siendo la ultima vez en el año 2009/2010, y suelen durar 12 meses , con lo cual aunque no pasara este 2014, en el próximo año la probabilidad aumentaría.
Independientemente de eso, la inversión a nivel de fundamentales y mientras se respete tendencia es por lo siguiente :
El uso de cacao superará la producción en cerca de 70,000 toneladas en los 12 meses iniciados el 1 de octubre y el déficit persistirá hasta el 2018, estimación de Laurent Pipitone, director de Estadísticas en la Organización Internacional del Cacao (ICCO) en Londres.
http://gestion.pe/economia/consumidores-chocolate-provocan-deficit-record-produccion-cacao-2084303
La cuestión técnica es sencilla seguir el canal estando la zona de stop muy cercana.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.