Después de la fuerza que ha demostrado el SP500 en este último impulso me lo creo todo, hasta que haga nuevos máximos sin descansar. Pero objetivamente me gustaría saber con qué fuerza cuenta para poder conseguirlo. Para ello nada mejor que analizar los indicadores de amplitud.
Hoy voy a dedicarle la mayor parte del artículo a los valores que están a menos de un 5% de hacer máximos anuales en el SP500.
Se entiende que si el SP500 está a menos de un 2% de hacer máximos históricos, debería tener a la mayoría de sus componentes por esa zona también.
En la última imagen podéis ver que el SP500 está a un 1,48% de hacer máximos históricos y que sólo el 31,35% de los valores del SP500 está a menos de un 5% de hacer máximos anuales.
Para saber si este valor es suficiente para atacar los máximos del SP, se me ha ocurrido ver con cuantos valores, históricamente, a hecho máximos el SP500 después de una corrección superior al 5%. Desde 1985 hasta hoy tenemos:
Se puede ver en la imagen que, para hacer máximos, la media ha sido de un 44,64% con una desviación estandar de 14,03.
Cuando al SP500 le falta entre un 1 y 2% para hacer máximos (caso actual) la media de valores que estaban a menos de un 5% era de 37,73%.
Es decir, el SP500 podría hacer máximos históricos de un tirón, sin descansar, pero parece que en esta ocasión no está tan fuerte como en la mayoría de las veces anteriores.
SP500 contado diario
En la imagen podemos comparar el momento actual con la última corrección que fue superior al 5%, octubre del año pasado. La línea vertical azul, es el momento en el que es precio estaba a falta de un 1,4% para hacer máximos, como ahora:
La conclusión, como siempre, es que el mercado podrá hacer lo que quiera, pero a pesar de las apariencias, en esta ocasión no está tan fuerte como en otras, especialmente como en octubre del año pasado. Veremos...
Alertas de sistemas:
El viernes me entraron tres pares de divisas, podéis verlo en posiciones abiertas. Hoy en la apertura del mercado cerraré esas posiciones (me esperaré 5 o 10 minutos a que se estabilicen las horquillas).
Saludos y buen fin de semana.
Nota: En el apartado “Alertas” del artículo, simplemente cuento las operaciones u ordenes que yo voy a hacer o poner hoy. No invito ni recomiendo a nadie que replique mi cartera. Simplemente lo cuento para el que le pueda interesar por el motivo que sea.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.