cerrar mensaje

Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.

ConfigurarAceptar

Apuntes de verano: ¿Y si no somos Finlandia?

21 de agosto, 2013 5
Nunca te irrites con nadie cuando te diga la verdad. Ayn Rand.
Nunca te irrites con nadie cuando te diga la verdad. Ayn... [+ info]

Recuerdo de aquel programa de Salvados sobre el sistema educativo en Finlandia muchas cosas, pero sobre todo, un desafortunado tuit de Ana Rosa Quintana:

a90dc85706d50a6ea4025944350e0adc.jpg

El deseo de ser "otro país" no es exclusivo para Finlandia, recordaréis también el: "Todos somos Islandia", por poner otro ejemplo. 

El problema, de base, es que queremos "lo bueno" de esos países sin renunciar a nuestra "españolidad" y no me estoy refiriendo al hecho de poder sentarse en un bar, al sol, a tomarnos unas cañitas, no!

a6cf0e873afcd2be2e8a230f05439024.jpg

He sacado los datos de este paper de 2011 que os recomiendo: The Cost of Tax Abuse, al cual llegué a través de este artículo: Where’s the fraud, Mr. President?

b3c96d4cca392434a4d13dc8fd1191fd.jpg

Voy a hacer de abogado del diablo y defender que el Estado debe financiar -además de sanidad y todo lo implícito en el "estado del bienestar"- la educación, como en Finlandia, pero con nuestro solecito y nuestras cañitas, lo cierto es que cuando miras mejor los datos, no estamos tan lejos de ellos en presión fiscal, salvo que el empleador paga bastante más en España:


The constituent components of the tax wedge as a % of labour costs for an average single worker in 2012 

35e31618172eb7a0a1e7fe21596cc02c.jpg

Tax wedge by family type as a % of labour costs in 2012

4f278a3be8fabaa47420d45319b8c5fd.jpg


Quizá la verdadera cuestión radica en que no somos finlandeses, somos españoles: Así luchan los Finlandia contra la corrupción

Quizá deberíamos empezar por decidir si estamos dispuestos a pagar antes de pedir o "querer ser" Finlandia o Suiza o lo que sea. El IVA en Finlandia es el 24%, el 14% o 10% el reducido.

Quizá, y de la parte de nuestros "gestores", también nos conviene mirar cómo financiar ese gasto

3afdba970681a4b59abf8b8f88a4440e.jpg


Nota: He leído en varios sitios que en el Ranking de la OCDE, España ocupa el puesto número 10 en la lista de países con más fraude con un 22,5% de su PIB (dato que coincide con el que yo he sacado) y Finlandia está en el 87 con el 8%. Lo comprobaré.







Usuarios a los que les gusta este artículo:

Este artículo tiene 5 comentarios
hola eva
lo has bordao, buenisimo artículo, es el gen español, queremos todo lo bueno de los.distintos paises europeos pero sin dejar nuestra forma de vivir, asi somos todo publico y subvencionado pero todo en b, que lo costee otro !!
21/08/2013 16:30
Escriba un nuevo comentario

Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.

Síguenos en:

Únete a inBestia para seguir a tus autores favoritos