Revisando los gráficos de distintos sectoriales se aprecia como muchos de ellos están bajistas y otros están en riesgo de ello, otros en cambio no lo están. Si se revisan anteriores caídas, todos los sectores cayeron y giraron sus tendencias, de momento esto está siendo diferente. También considero apropiados los análisis de giros de tendencias que leo de otros porque muchos sectores bien han girado o bien están presionando los potenciales giros, de modo que se presenta alto porcentaje de que esos sectores sigan mal, pero....
La renta fija en anteriores recesiones mantenía un margen de rendimiento que hacía posible funcionase como activo refugio. El rendimiento actual del bono Usa a 10 años se encuentra en el 0,7% habiendo hecho un mínimo o máximo del 0,32%. Una caída del S&P la reacción del bono USA a 10 años sólo puede ser de dos movimientos y ambos serían diferentes, por un lado seguir subiendo significaría entrar en rendimientos negativos y por otro lado caer o mantenerse en el mismo nivel también sería diferente porque no descorrelacionaría el activo como en anteriores cracks. El nivel del macd de la media móvil más corta está ahora mismo en niveles de suelos.
El devenir de los mercados se está analizando con conceptos de comportamientos similares anteriores pero bien el desarrollo de la crisis en un contexto distinto tanto en sectores que en años anteriores no existían o no tenían la importancia actual y los precios de los bonos hacen que ya no sea algo diferente pero sí puede ser distinto. Es posible se confunda mi opinión alcista con tener una visión alcista global, no es así...
Esta crisis no está viéndose reflejada hasta el momento en todos los sectores y activos o al menos no va a tocar a todos por igual. Si pensamos un poco o nos imaginamos está situación como la actual indefinidamente, qué haríamos ? Compraríamos quizás más por INTERNET, que por cierto vemos como no es posible la INFRAESTRUCTURA actual dar respuesta a la demanda, el tema sanitario igual estaremos más controlados SALUD, qué decir de la investigación BIOTECNOLOGÍA, el mundo no se paralizaría y la TECNOLOGÏA- SOFTWARE seguiría avanzando, ¿ han visto las planta Blancas en las industrias automatizadas ?? No tengan duda eso ya es el presente y será aún más el futuro, ahora se están dando cuenta muchas Empresas que pueden teletrabajar y no sucede absolutamente nada, espero ese tema se valore y se quede en la Sociedad...
S&P comparado actualmente con estos sectores que en la recesión o deplomes del 2007 cayeron. TODO TIENE QUE CAER .....además de estos hay más sectores podríamos incluirlos porque siguen alcistas. Todos estos sectores se encuentran por encima del S&P
A modo de ejemplo, en entornos de tipos bajos, de bajada de consumo, los BANCOS pueden estar mal y supongo que bajaría el negocio INMOBILIARIO, etc, etc. todos estos sectores se encuentran por debajo del S&P.
El análisis al que llego a día de hoy viendo evolución del mercado es que la profundidad de mercado no la veo deteriorada y no terminaba de ver por qué, y en parte debe de ser y pienso que es porque algunos sectores siguen fuertes. Además, el nivel tan bajo de rendimiento de la deuda unido a que el entorno o motivo actual de esta crisis puede dar lugar incluso al incremento de negocio de algunos sectores me hace pensar que esos sectores no van a desplomarse como sí ocurrió en 2007 y que antes que comprar deuda con rendimiento del 0,32% el inversor preferirá comprar Alphabet, Amazon, Microsoft, Gilead, sector Salud, por qué no Netflix con la de series nos estamos zampando estos días....
Puedo empezar a pensar que el capital puede considerar mejor opción comprar ORO que no Renta Fija Hinchada. la superación de máximo podría darle alas a la zona de 2400 $. Aquí tenemos el AT y momentum a favor de largo plazo si manejamos y permitimos % amplios de margen , no son especulaciones de compras parciales por zonas.
Pienso, no que se equivocan los análisis bajistas, porque veo sectores débiles y girados pero sí se precipitan en considerar que se va a producir una caída generalizada viendo cómo siguen algunos sectores a fecha de hoy porque algunos no muestran ni presión en gráficos mensuales y otros mercados ya han caído sobre un -50% a los mínimos anteriores.
No ha sufrido ni de lejos lo mismo en esta caída una cartera en Salud que en Bancos.
Cómo se enfoque la situación, qué exposición se adopte, qué activos se seleccionen, si metemos o no coberturas, cambiará mucho el comportamiento de la cartera. He querido especificar un poco el planteamiento u opinión personal porque se está creo la gente posicionando sólo en dos opciones, en que todo sube o todo se desploma y si bien es cierto se puede presentar, debería presentarse para pensar en esa caída generalizada, de momento, a fecha de hoy y ya llevan algunos índices y sectores importantes caídas, no está siendo el caso..
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.