El problema de España no es sólo la izquierda social-comunista, pues hemos tenido un gobierno del PP y no ha hecho nada para mejorar mínimamente el panorama de pesadilla que ofrecen los de enfrente. ¿Ha hecho algo esa derecha para rectificar los dantescos datos de trabajo en los que nos movemos?
En España hay 3,250 millones de funcionarios (17% del total de población activa), de productividad media más que dudosa. Si a eso se añaden pensionistas y parados, obtenemos unos gastos constantes de 20 millones de personas dependientes del Estado, mientras que sólo 15 millones reciben su renta del sector privado (habría que restar lo antes que están alojados en empresas públicas escondidas en ayuntamientos y CCAA).
15 millones alimentando a 20 millones... aparte de infancia. Y seguiremos avanzando... ¿Hasta que lleguemos a Argentina? Puede ser. Como nos cuentan Daniel Lacalle, de quien tomo esto se datos,
Según el Ministerio de Trabajo, el 35% del empleo en Argentina es del sector público (incluyendo nacional, provincial y municipal). Una enorme carga burocrática. Pero, si analizamos el empleo público respecto al privado por provincias, 18 provincias tienen más de un 40% de empleo público, y cinco provincias tienen más del 60%. No existe el sector público sin el sector privado y, cuando se asalta a los sectores productivos por vía monetaria y fiscal, terminan por abandonar la actividad.
Así que adelante. Un 60% de empleo público - añadido a los pensionistas y parados - no es una carga ligera para los empleados privados. No dude. Con este gobierno se batirán todos los récords de velocidad para alcanzar es paraíso.
Ahora bien, puede ser peor, como se ve en este gráfico del Venezuela, con Las mayores reservas de mundo de petróleo, y con una evolución de la renta per capita escalofriante.
El paraíso de Podemos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.