Empecemos por la más evidente.
1. Por mucho que te informes no va a ser capaz de adivinar el futuro. Por lo tanto, deja de intentar invertir con lo que crees que va a pasar.
Nadie sabe cuando acabará el conflicto en Europa, cuando se normalizará la inflación o si China se desacelerará a lo bestia o no. Evidentemente mucho más difícil aún es intentar anticipar cómo todo ello influirá en el comportamiento de inversores y consumidores.
Admitelo, la información que recibes está sesgada, manipulada y no permite ni tan siquiera hacerse una idea fidedigna de lo que realmente está pasando a tu alrededor. Mucho menos aún de lo que "pasará".
La industria del periodismo busca el sensacionalismo y se centra casi siempre en lo inmediato provocando una distorsión dramática de lo es (o no) relevante y de lo que es (o no) estructural.
2. Aléjate del pesimismo del dia a dia. Uno de los dichos que más ha condicionado mi carrera como inversor ha sido el siguiente:
"Hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece".
Mientras (puntualmente) cosas malas suceden y son noticia, existen muchísimas más realidades que se suceden cada día para construir un mañana mejor. Por ello la tendencia principal de la bolsa a largo plazo siempre es hacia arriba. La destrucción ocupa titulares pero el avance de una empresa, un país o del mundo suele imponerse con paciencia y perseverancia. Por ello en bolsa paga mucho más ser claramente optimista.
3. Nunca pienses que lo evidente es lo que funciona en bolsa.
Casi siempre funciona mucho mejor al revés. Cuando hay mucho pesimismo suele ser un buen punto de entrada, y a la inversa, entornos muy complacientes suelen ser momentos mucho más peligrosos. Es decir, es bueno invertir cuando sientas cierta incomodidad. Matizando eso sí, que esta estrategia sirve siempre que lo hagas de manera diversificada y no con apuestas tipo casino (entiéndase comprando una cartera demasiado concentrada).
Ahora mismo, parece evidente que el pesimismo está por todas partes y que aunque ahora nos cueste visibilizarlo pueden pasar muchas cosas buenas en los próximos meses que permitan una recuperación de los niveles bursátiles.
Mucha más info de mercados en mi newsletter https://tulipan.substack.com/
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.