Los analistas difieren acerca de si la situacion actual de 2013 es de mercado secular alcista iniciado desde aquel suelo de marzo de 2009 o bien si todavía estamos en un mercado secular bajista muy similar al que hubo en el periodo comprendido entre los años 1966-1982. Por un lado nos encontramos con la teoría de la similitud entre los años 1954 y, posiblemente, 2013 a falta de un trimestre para su cierre. En 1954, la vela anual cerro, ¡25 años después!, por encima del pico que dio el campanazo al crack de 29 y posterior gran depresión. 2013 cerrara probablemente por encima de los picos de 2000 y 2007, máximos representativos del mercado secular bajista del nuevo milenio.
DJI. gráfico anual.
1954:
crecimiento del PIB: 7%
tasa de desempleo: 5,6%
2013:
crecimiento del PIB en el segundo trimestre: 2,5%
tasa de desempleo durante los primeros 8 meses del año: 7,6%
Los actuales datos macroeconómicos, la no retirada de los estimulos cuantitativos por parte de la FED y una amenaza en el horizonte de un triángulo expansivo horizontal se me antojan argumentos de resistencia para pensar que a partir de 2014 el mercado se vaya a disparar hacia una senda secular alcista.
Los partidarios de un actual mercado secular bajista tienen motivos para argumentarlo, no solo en su situación actual sino lo mas preocupante, que aun tendría recorrido teórico.
Curva de Coppock anual:
Ratio Dow/Gold:
Ratio Q:
Teoría del triángulo expansivo:
Divergencia bajista actual del indicador Trix con precedentes confirmados:
Como de costumbre el mercado decidirá y el tiempo dará y quitara razones.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.