Me gusta observar graficos a muy largo plazo y a escalas mensuales en logaritmico para apreciar la gran tendencia, y cierto verdad, el NASDAQ ya realizo en mensual un grafico que invitaba a posturas muy alcistas, con un hch de cajon en mensual a largo plazo.
El DJT ha sido de los ultimos a confirmar el alcismo, está en subida libre, y curiosamente marco la señal del sp500, este indice tambien esta dibujando un hch en mensual que tienen repercusiones muy alcistas para próximos años, hace pocas semanas parecia marcar cambio de tendencia pero se ha vuelto y la realidad es la realidad.
VIX, tres cuartos de lo mismo, ya se analizó que podía estar bajo mínimos años y años, como es el caso actual, en ningun momento ha dado señal preocupante.
Voy por partes, lo que una gran mayoria alega : " SP500 esta sobrecomprado y se espera una fuerte corrección " pues estamos a 74 de rsi en escala mensual, y ya pueden ver lo que ocurrio desde mediados del año 96 hasta julio del año 98 , dos años marcando en mensual niveles que oscilaron entre 74/84 . asi pues ya pueden ver si esta sobrecomprado o no.
¿ hablamos de figuras chartistas, recuentos, y miles de historias de teoria análitica ? mejor NO. La realidad del largo plazo es que la tendencia alcista acaba de ganar la batalla, como ya anticipo Nasdaq 100, ahora DJT Y VIX. ¿ Por qué ? sencillo se han superado en el largo plazo los techos del 2000 y 2008, el como se haya hecho es indiferente, con programas cuánticos, líquidez etc, la realidad es que se ha superado una importante resistencia en un largo plazo, y se proyecta en subida para algunos años más.
¿ Estoy diciendo que no hay peligro bajista ? NO, como he dicho desde mediados de 1996 a 1998 se subió bastante mas que ahora, de hecho segun ese grafico a esta subida le quedaría bastantes meses y se podria llegar en mensual a niveles similares de sobrecompra, pero ya vieron llega agosto de 1998 y bajonazo de - 21 % y lo curioso es que no se rompió la tendencia alcista y el sp 500 continuo tres años mas subiendo un 50 %.
Entonces escuchar que se va a corregir y fuerte por motivos de sobrecompra no esta fundado, pues el tema de la sobrecompra es relativa y más en una tendencia alcista.
Señores estamos en subida libre, y ha ganado el alcismo, pero no por ello vamos a mal gestionar riesgos, TENDENCIA ALCISTA mientras que no se pierda la M50 verde y el soporte alcista que se dibuja, ¿ lo normal ? se puede corregir, y se corregirá, pero esto puede subir perfectamente hasta zona de 1800, aunque también por movimiento lógico en algun momento buscara un pull back a la gran resistencia superada como hizo el nasdaq 100 cuando superó la resistencia, con lo cual en algún momento al menos podrá tocar nuevamente el 1500/50, y ya veremos que sucede porque para romper la tendencia alcista actual tiene ya un colchon de puntos importantes.
¿ Para que complicarse la vida?, resistencia de muy largo plazo y en mensual ahora es soporte, es la realidad, otra cosa es que como dije por gestión de riesgo se vigilen ciertos retrocesos y meses más peligrosos que otros como pueden ser los venideros, pero ponerse bajistas ya con toda la artilleria es un suicidio.
Asi pues el que ha jugado a buscar techos de mercado no les ha salido para nada la jugada, porque se han invalidado los peligros y divergencias que se proyectaron, y por otro lado, las alegaciones de que esto esta sobrecomprado son nulas, no hay una sobrecompra en mensual aún de gran alarma.
Este es el planteamiento del largo plazo, que por lo general suele ser más fiable, que buscar mil historias, de indicadores técnicos de divergencias, o otro tipos de referencias, y incluso por la Ley de sentimiento contrario ha habido mucho bajista a medida que nos acercabamos al techo, incluso aun sigue el escéptismo, quizás cuando se vaya alejando y ya nadie lo espere, la caída pueda llegar , y podria ser una sana correccion de incluso un 15 /20 % y aqui no pasa nada, ni hay cambio de tendencia a largo plazo , ni crash bursatil, ni historias de ningun tipo, ya les he puesto el ejemplo de agosto de 1998 como tambien lo fue octubre de 1887.
A veces hay que traer el largo plazo que es lo más fiable siempre.
Saludos
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.