Hoy vamos a intentar desgranar una operación corporativa de la empresa Sears Holdings Corporation (SHLD),
una empresa que se dedica al sector de las tiendas de varias clases,
con una capitalización de unos $ 6.600 M. En breve tendrá menos tiendas
bajo su marca, ya que está procediendo a la creación de una nueva
empresa llamada Sears Hometown and Outlet (SHOS), mediante una operación de Spin-off que a continuación vamos a analizar.
Primero comentar que este caso se trata de una operación de Spin-off
que se va a realizar mediante la emisión de derechos, en la que a cada
accionista de SHLD va a recibir un derecho de compra de SHOS, que a su
vez, permite la compra de 0,281091 acciones de SHOS por cada derecho a
$15 por acción. Realizando las cuentas nos sale que necesitaríamos
unos 4,60 derechos para conseguir una acción de SHOS (1/0.28), más los
$15. Así que viendo que los derechos (con código SHOSR), están cotizando
a 2,87, tendríamos un precio actual aproximado de unos 4.60 * $2.87 +
$15 = $28,2/acción.
Los poseedores de derechos SHOSR, tendrán hasta el 8 de octubre para ejercer su derecho de compra,
en la que Sears Holdings espera poder sacar más de $ 440 M, mediante la
venta de las 23,1 M de acciones a $15 por acción, más los $100 M que
SHOS deberá pagar a SHLD según las especificaciones del contrato.
Cual es el negoció de Sears Hometown and Outlet (SHOS) ?
La nueva compañía va a gestionar un total de 1.105 tiendas divididas en 3 segmentos distintos:
· 940 tiendas de Sears Hometown, la mayoría de propiedad privada, y
localizadas en pequeñas comunidades, ofrece productos de electrónica,
jardinería y hardware, la mayoría con productos de Sears Holdings.
· 88 tiendas de Hardware, centradas en la venta de productos de
jardinería, aunque con más variedad de marcas en sus productos.
· 77 tiendas enfocadas a productos para el hogar, y situadas en las áreas metropolitanas.
Puntos negativos del Spin-off:
El principal problema que nos encontramos es el ver que se trata de
un negocio que aunque solvente y con beneficios, se encuentra
prácticamente estancado a lo largo de los últimos años, y en la que el
aumento de ventas en la primera mitad de año es debido a la liquidación
de tiendas, y en la que el aumento de los beneficios se deben a un
aumento en los márgenes respecto al año 2011, y que se explica por el
cambio de estatus de las tiendas que han pasado de estar operadas por
la propia compañía a ser tiendas franquiciadas, junto con las
correspondientes tarifas iniciales de franquicia.
Así que dejando atrás lo que llevamos de 2012, por su excepcionalidad,
y comparamos los años 2010 y 2011 de los distintos segmentos,
comprobamos como efectivamente los resultados de las tiendas del
segmento mayoritario incluso retrocedieron un poco en 2011, y solo la
parte de Outlet pudo mantener el tipo.
Puntos positivos del Spin-off:
En la parte positiva de la operación, esta que como hemos comentado se
trata de un Spin-off, con todo lo que ello lleva reflejado, y es que la
historia de los spin-offs nos dice que se trata de una de las
operaciones corporativas que añaden más valor al accionista. Pero eso no
es todo, porque es este tipo concreto, el que suele dar mayores
rentabilidades no es otro que el que se realiza mediante la emisión de
derechos para los accionistas.
Este hecho quizás parezca contra intuitivo, ya que en esta clase de
operación, no existe la venta post spin-off realizada por los fondos que
no quieren las nuevas acciones, entonces, porque son tan rentables? El
motivo es que eligiendo esta modalidad de derechos, la empresa madre
elige no perseguir otras alternativas para captar inversión, ya que esta
no es la forma de conseguir los mayores beneficios, lanzando así una
indirecta al mercado que lo que busca no es la búsqueda del mayor precio
posible.
Otro Punto a favor de la operación sería que el accionista mayoritario de Sears Holdings, ESL Investments
(controlado por el actual Ceo de Sears; Eddie Lampert), y otros grandes
accionistas ya han anunciado que van a ejercer todos sus derechos, y es
que en este caso se han creado privilegios de sobre suscripción para
todos aquellos accionistas que ejerzan todos los derechos que les han
sido asignados. Esta es otra formula que suele indicar que el precio al
que se ofrece la empresa no es caro, ya que esta es la forma que tienen
los insiders de poder hacerse con un número incluso mayor de acciones de
la nueva compañía.
Viabilidad de la inversión
Vamos a ver si este caso hace honor a la fama de este tipo de
operaciones. Cogiendo los datos para el 2011, nos salen unos beneficios
de unos $55 M, lo que nos daría unos $2,38 de BPA, con el precio
aproximado de $28,2 tendría un PER de $11,84.
Así pues, esto nos daría una empresa valorada más que de forma
interesante, y más teniendo en cuenta los PER de sus rivales,
Stagestores SSI, con un PER de 21, Kohl’s (KSS), en los 12,5, y Macy’s
(M) en los 12, lo que nos daría una estimación del precio limite de su
cotización, por ejemplo una cotización de $30,95 correspondería a un PER
de 13. Hay que tener en cuenta también la revalorización ya realizada,
ya que los derechos empezaron a cotizar a $1,70, lo que equivale a un
precio de la acción de $22,80 (PER de $9,60)
No obstante, y como ya sabéis los asiduos a mis artículos a pesar de
tener quizás el mejor dato posible antes de realizar una inversión,
como es el interés (y el dinero) de los insiders, hay que tener siempre
en cuenta todos los datos, y como hemos visto en este caso no se trata
del negocio más dinámico , así que quizás en este caso lo recomendable
seria limitar la frontera de inversión, para aprovechar lo bueno del
spin-off y evitar estar en una empresa con pocas expectativas. Y es que
hace unos meses Sears Holdings, realizó otro spin-off también con la
inversión del equipo directivo, el resultado lo tenéis a continuación,
dando un buen ejemplo de la diferencia entre una buena operación y una
mala inversión, para que nadie se confíe.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.