Como cada mes, publicamos el listado del PER de las principales bolsas mundiales. Pensamos que es igual de importante conocer la situación macroeconómica del país como conocer las valoraciones de sus bolsas. Una buena inversión es aquella que se realiza sobre una buena empresa a un buen precio, por lo cual, consideramos que es de vital importancia tener una idea de los niveles de valoración de los índices como de las empresas que los componen.
Durante el mes de marzo se ha visto, en líneas generales, una ligera reducción del PER, si bien la idea que hemos venido señalando en los últimos meses no ha variado un ápice: mercados emergentes ligeramente más baratos que los mercados desarrollados. Seguimos destacando Rusia y China como dos oportunidades claras de inversión, ya que cotizan con un descuento tremendamente importante respecto al resto de mercados y respecto a sus medias históricas. Con respecto a China, hablamos en el último post (aquí), en el cual dijimos que la situación macro estaba comenzando a consolidarse y, que a la vista de la valoración tan atractiva que presentaba y de que su bolsa estaba cotizando cerca de mínimos de los últimos años, parecía una oportunidad interesante de inversión.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.