Con una capitalización de mercado de 143,78 B, Oracle Corporation es una de las mayores empresas de software del mundo, ofreciendo además bases de datos, sistemas de hardware y de gestión. La empresa es líder en bases de datos y ofrece potentes aplicaciones como Oracle Designer o JDeveloper. Actualmente su tecnología se encuentra en prácticamente todas las industrias del mundo, siendo líder proporcionando programas para administrar y gestionar información.
Con unas ventas de 37,18 B y unos ingresos de 10,93 B, la empresa actualmente cotiza a 30,48$ (un 7,51% por encima del mínimo anual) después de haber sufrido dos gaps bajistas importantes. La empresa se negocia a 13,59 veces los beneficios generados con una baja rentabilidad por dividendo (0,78%) por su política conservadora de remuneración al accionista (se destina tan solo un 13% del beneficio generado al pago de dividendos). Una política, que sin embargo ha permitido incrementar de forma notable el valor contable de la acción (x6,7) en los últimos 10 años. La empresa además ha incrementado la recompra de acciones propias sobre todo en los últimos dos años.
El beneficio por acción se ha ido incrementando sin interrupción en los últimos 10 años con bajos niveles de endeudamiento. En el último ejercicio los beneficios se incrementaron un 15,30%, sin embargo la cotización ha caído un 7,69% en los últimos 6 meses. El buen historial de beneficios ha podido contribuir a que la empresa en estos años se haya estado negociando muy por encima de su valor contable (inversión de crecimiento) aunque la tendencia es decreciente, ya que actualmente el price to book (3,22) que nos ofrece el mercado es de los más bajos de los últimos años.
Un dato que contrasta con lo que se puede apreciar en el balance: el efectivo y las inversiones a corto plazo prácticamente se han triplicado, mientras que las reservas se han más que duplicado en tan sólo 5 años. El efectivo en caja representa un 22,53% del precio al que actualmente se negocia la empresa. La deuda a largo plazo por su parte sigue manteniéndose en bajos niveles relativos ya que la compañía cuenta con 2,43$ de patrimonio por cada dólar de deuda a largo plazo.
El margen bruto con el que la empresa desarrolla la actividad se sitúa en un 80,90% (gracias a un muy bajo coste de ventas) y un margen operativo del 37,10% lo que permite a la compañía obtener buenos ingresos netos. La rentabilidad sobre el patrimonio es de un 25,10% (un 7,79% al precio actual). Llama la atención que con un margen bruto mayor que la competencia, la empresa se negocie más barata en términos de P/E y de PEG: http://es.finance.yahoo.com/q/co?s=ORCL
A pesar de que la figura del MACD sigue sembrando dudas, el indicador RSI nos indicaría posible sobreventa:
Una clásica inversión de crecimiento que sin embargo se está abaratando si tenemos en cuenta la buena evolución lograda por el valor contable y los beneficios. El PEG y el price to book siguen reduciéndose sin que los beneficios o los fundamentales de la compañía hayan empeorado. Si la correlación negativa entre precio y valor se sigue manteniendo, se nos podría presentar una buena oportunidad de compra. Para los más conservadores, el precio para empezar a considerarla una inversión de valor se situaría alrededor de los 25$.
Twitter: @Serts1
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.