El pasado día 6 de mayo de 2013 publicamos un artículo titulado "Un pequeño rayo de esperanza en la Eurozona" (aquí), en el que comentábamos que había signos positivos en la macro de la Eurozona, los cuales nos hacían ser positivos de cara a los próximos meses. Vamos a completar un poco más ese artículo cuantificando la valoración de la renta variable europea, lo que nos ayudará a determinar lo "caro" o "barato" que está el mercado.
Para ello hemos utilizado el ratio de Buffett (Market Capitalization to GDP) y se ha considerado una caída del 0.5% del PIB en el 2013, algo más negativo de lo que estima el FMI (-0.3%). Como vemos en el gráfico inferior, la valoración actual del mercado se sitúa en línea con la media de los últimos 18 años, si bien no debemos olvidar que el periodo 1995 - 2000 fue extremadamente alcista para el Eurostoxx 50, que se revalorizó algo más de un 300%, lo cual distorsiona algo la media.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.