La lenta dinámica del capital productivo español

26 de enero, 2013 0

El necesario cambio de modelo productivo y de tejido industrial en España se está haciendo lentamente pero, ¿quién nos prometió que convertir dos millones de viviendas en una industria exportadora se haría de la noche a la mañana?

Para entender cómo ha fluctuado el capital en nuestra nación hemos de estudiar, en primer lugar, cómo ha funcionado desde que este ciclo económico comenzó al inicio de los años 2000.

En el periodo 2001-2008 el crecimiento del PIB en casi todos los países del mundo fue positivo, además, con un crecimiento superior al 1% cuatrimestral también en la gran mayoría de las economías. A partir del tercer trimestre del año 2007 los agentes económicos descubrieron que las inversiones que habían realizado se habían tornado en ruinosas y comenzó la Gran Recesión en la que hoy estamos sumergidos. Los crecimientos cuatrimestrales han titubeado con el ciclo en forma de W de la variación del PIB y parece que será este 2013 en el que finalmente veremos confirmar esta característica forma del ciclo.

El problema español durante los años de orgía crediticia no fue sólo un gran endeudamiento interno para acometer industrias que a la postre han resultado ser un fiasco, sino un gran endeudamiento externo que a su vez mantuvo la fiesta del ladrillo en pleno apogeo en el panorama español.

c71a39191e3c9f2ef88a6bc151bbadd3.jpg

Es importante, para conocer la fortaleza actual de nuestras exportaciones, pararse a pensar en lo que hemos tenido hasta la fecha. Hasta la fecha hemos tenido durante 10 años consecutivos un déficit (monstruoso) en nuestra balanza por cuenta corriente y de capital que resulta la base fundamental para entender el problema que tiene la estructura de capital española.

Por otro lado, la regulación monetaria del BCE también ha hecho posible que nuestra estructura de capital se encuentre como se encuentra en la actualidad, particularmente dos aspectos que señala en esta entrevista brillantemente Pedro Schwartz: la continua actualización del Euro en base a la inflación medida en variación de los precios al consumo y el funcionamiento del sistema de compensación de créditos conocido como “Target Two”:

En tercer lugar, todo esto fue posibilitado por el sistema de descalce de plazos y el crédito barato que introdujeron los bancos centrales –imprimiendo desde el año 2001- lo que, por un lado generó el ciclo económico degradando la liquidez hasta tal punto (y aquí os remito a Menger y a la teoría de la degradación de la liquidez puesto que no entraremos en esos aspectos en el presento artículo). Pero, a su vez, el descalce de plazos y la posibilidad de, con un crédito muy barato, satisfacer necesidades presentes con contraprestaciones futuras, muy alejadas en el tiempo, y alargar dicho ciclo durante varios años de manera artificial, permitió que el capital español se comportase como se ha comportado: a través de industrias endeudadas masivamente con el exterior y con el interior, con una propensión marginal a consumir superior al 100% (por el efecto del apalancamiento privado interno) y un déficit comercial que en 2007 alcanzó los 100.000 millones de Euros, el 10% del PIB.

Finalmente, también habremos de analizar qué tipo de estructura de capital y estructura productiva hemos tenido en España y qué tipo de tejido industrial y empresarial hemos de generar para recomponernos de los errores cometidos, siendo esta la parte más complicada del presente artículo y la que, por ende, mayor profundización conllevará.

1.  Evolución importaciones y exportaciones en España:

Como decíamos, el primer punto de nuestro análisis debía pasar inevitablemente por un análisis coyuntural del saldo neto de exportaciones en España. Nuestra nación ha vivido, como ya habíamos adelantado, endeudada tanto internamente como externamente. El problema del endeudamiento externo (como vemos reflejado en la gráfica de evolución de exportaciones e importaciones en términos constantes y corrientes) ha sido que, debido al descalce de plazos y al crédito barato (como debido a la configuración del Euro) el necesario ajuste de nuestra estructura de capital se ha ido postergando hasta que, desde hace dos años, la balanza comercial española se ha ido ajustando, en primer lugar porque no había más remedio que pagar todos los bienes y mercancías que habían entrado los últimos años en nuestras fronteras colocando bienes y mercancías en el extranjero y, en segundo lugar, debido a un retroceso de la demanda agregada a nivel privado y del mercado exclusivamente interno español.

cdcee53df28706c4d270797b885a5b6c.jpg

Como podemos observar, tenemos en nuestro flujo de exportaciones e importaciones dos buenas noticias y una mala noticia. La primera gran noticia es que hemos conseguido superar en gran medida las exportaciones (tanto en términos nominales como reales) que alcanzamos en el momento más alto de la burbuja. A su vez, la segunda gran noticia es descubrir la diversificación que tienen nuestras exportaciones, ya que al no estar vinculadas (o no tan vinculadas) en época de burbuja al modelo constructivo o financiero de crecimiento español no se vieron tan resentidas, transformando una caída más vinculada a la grave recesión que sufrió la demanda agregada en términos globales. Sin embargo, la mala noticia es la interpretación en términos de poder adquisitivo que debemos dar al gráfico. Y es que, en términos de demanda interna, consumimos menos productos de fuera, lo que es claro reflejo de la caída de la demanda agregada. Pero no sólo eso, sino que deflactadas las importaciones estas son muy inferiores a aquellas que vemos en términos nominales, es decir, el efecto inflacionario se está dejando notar también en la balanza por cuenta corriente y de capital, lastrando –una vez más- nuestra capacidad adquisitiva. Por si fuera poco, cabe preguntarnos dos cosas más al respecto de nuestras exportaciones (que es la macromagnitud que goza de mayor salud de nuestro Producto Interior Bruto) y es si soportarán un recrudecimiento de la crisis global (o se verán resentidas de nuevo como en el 2007-2008) tal y como se anticipa este 2013 que ha comenzado (si bien la especialización y diversificación de nuestros productos en mercados emergentes puede que nos salve de tal circunstancia) y qué habría pasado de tener un Estado que hubiera liberalizado más los sectores (volviendo más líquidos a nivel interno el capital exportador) y una Hacienda que hubiera sido menos voraz con el ahorro privado.

En primer lugar, el crecimiento de nuestras exportaciones ha sido de un 20% desde el pico de 2007 y un 50% desde que comenzase a rebotar en 2009. Es un fantástico ritmo de crecimiento que, como comentábamos antes, da cierta tranquilidad y estabiliza nuestra balanza comercial no haciendo que su signo sea positivo por una mera caída en las importaciones. Sin embargo, fijándonos en mercados más libres y con una Hacienda menos voraz (o, mejor dicho, fijándonos en modelos económicos que tomaron la vía de la reducción del Estado y de dar oxígeno a su tejido productivo privado contra la crisis) como son Estonia, Letonia y Lituania. Allí, tras una política económica orientada a fomentar el libre intercambio de bienes y servicios y a generar valor añadido, las exportaciones han crecido un 50% desde 2007. Estamos hablando, como siempre argumenta Paul Krugman, de tres economías muy pequeñas y con un tejido industrial que no se había especializado hasta fechas muy recientes en capital exportador, luego en el caso español, ¿cuánto podrían haber variado nuestras exportaciones siguiendo sus reformas? Sólo podemos especular al respecto, pero con una rebaja de la fiscalidad y una apertura del mercado que hubiera atraído capitales, desde luego, la variación podría ser también un 50% desde 2007 en España, lo que sería más del 80% de aumento desde 2009 y tendríamos un PIB positivo y un capital productivo reespecializado en un sector boyante.

En definitiva, tal y como habíamos visto antes analizando nuestra balanza por cuenta corriente como hemos visto ahora, el increíble aumento de importaciones no compensado por unas exportaciones a la par supuso un fuerte endeudamiento exterior. Sin embargo, la diversificación de las exportaciones, su constante crecimiento y una menor influencia en las mismas de la inflación son pautas que marcan un claro giro de nuestro capital productivo.

2.  Configuración del Euro como moneda y sistema bancario:

El siguiente punto que conviene analizar para entender el capital productivo español y cómo ha variado en el último lustro es nuestro sistema monetario y el sistema bancario.

Como bien decía Pedro Schwartz en la entrevista que tenéis más arriba, el sistema Target Two flexibilizaba sobremanera la capacidad de endeudamiento exterior de los países que formaban parte de la moneda común. En la conferencia que dio el propio Schwartz en el Instituto Juan de Mariana estuvo debatiendo conmigo sobre el sistema Target Two y el patrón oro. Yo le recordaba que, con el patrón oro, las crisis financieras que vivió el imperio inglés a finales del siglo XIX se transformaron en un endeudamiento de sus bancos para con el exterior, de manera que necesitaron comprar mucho oro (sobre todo a bancos francesas) para poder pagar en oro a sus clientes que exigían su dinero en dicho metal precioso. Ello provocaba que, en cuanto había una crisis de liquidez y se generaba un masivo endeudamiento exterior –como ocurre ahora en España- el ahorro privado supusiera en seguida mayor oro con el que devolver lo prestado a los bancos extranjeros y reequilibrar la balanza comercial. Sin embargo, para Pedro Schwartz, tal sistema de ajuste no es comparable con el Target Two. El brillante economista defendía que el desequilibrio generado por la moneda única acababa produciendo una masiva monetización de deuda por el Banco Central Europeo distorsionando cada vez más las economías (tanto aquella que tenía un derecho de crédito como aquella otra que tenía una obligación de pago).

En primer lugar, el problema como bien fija Schwartz es de configuración del euro. El euro se va actualizando conforme al IPC. Las críticas al IPC como medidor de la inflación son de sobre conocidas y podrían ser resumidas en que el IPC es un indicador muy retrasado de la actividad económica de una nación. Siendo así, cuando fijamos la actualización de una variable  en base al IPC, lo único que logramos es consolidar la distorsión que refleja el IPC en la economía y alargarla ad eternum. Un ejemplo de ello sería el mercado de alquileres. Si yo, obligatoriamente por la Ley de Arrendamientos Urbanos, tengo que actualizar la renta a mi inquilino en función del IPC y no en función de la variación de los precios en el mercado de alquiler o de otra variable que pactásemos, vamos distorsionando la renta a pagar en función de los precios que se cobran en el mercado. El ejemplo más sangrante se produce con los salarios. Fijando, vía convenio colectivo estatutario, la variación de los salarios de la práctica totalidad de los sectores en función al IPC lo que se está produciendo es una realimentación de la inflación a nivel agregado, entrando en un ciclo destructivo de poder adquisitivo.

Sin lugar a dudas, dicha distorsión es todavía mayor si es la moneda la que se va actualizando en base a la inflación –medida en términos de precios al consumo- y no en base a la cantidad de dinero que hay en circulación en cada momento, lo que conocemos como M3. Incluso existe el viejo debate de fijar la cantidad de dinero en función a un tipo establecido de onzas de oro (es decir, ir actualizando la masa monetaria en base a la fluctuación del oro en la economía, lo que sería un patrón oro sui generis) que analizó ya el Instituto Juan de Mariana hace seis años.

Esta configuración del euro provoca que, una vez que una economía se endeuda con otra de la zona euro, pueda el BCE imprimir dinero tomando como medidor la inflación en una crisis típicamente deflacionaria para alargar la capacidad de endeudamiento del país con déficit exterior en años de burbuja (como fue España). Si a ello le añadimos el efecto nocivo del descalce de plazos posible a su vez gracias al BCE y a sus estímulos monetarios, estamos sosteniendo promesas de pago en base a unas expectativas futuras de generación de valor añadido que eran, a todas luces, inalcanzables en el medio plazo y requerían un gran cambio en el tejido productivo.

Este razonamiento (que el target two funciona como el patrón oro en el sentido de que te acaba forzando a reequilibrar tu saldo de exportaciones) fue el que traté de hacer ver a Schwartz en nuestro pequeño debate en el IJM. Él decía que se había alargado demasiado esa capacidad de ajuste y que con el oro ni habríamos podido mantener el apalancamiento exterior durante tanto tiempo ni hubiéramos tardado tanto en ajustar nuestra balanza por cuenta corriente. Sin embargo, se olvidaba tal vez Schwartz de que el problema de nuestro déficit comercial estaba, sobre todo, en la industria que generaba dicho déficit: la inmobiliaria. El capital inmobiliario es uno de los más ilíquidos (si ya de por sí el capital es poco líquido) que podemos encontrar en el mercado con lo que, el proceso, incluso con patrón oro hubiera sido muy lento. ¿Tan malo es el Target Two? ¿O no lo sería tanto si el Euro no se actualizase con el IPC?

Finalmente, en el largo plazo inevitablemente el ajuste de nuestro tejido de capital tenía que llegar debido a la Ley de Say (la oferta posibilita la demanda) que no debemos confundir con artificios mercantilistas. Pero no nos centramos en ese tipo de análisis dinámico para el largo plazo en esta ocasión, sino que el propio target two posibilitaba un ajuste en el medio plazo, tan sólo que el capital español tarda más en ajustarse que otro tipo de capital. Puesto que, ¿quién nos prometió que transformar dos millones de viviendas en una industria exportadora potente lo íbamos a lograr de la noche a la mañana?

3.  Teoría del capital y tejido productivo español:

Y es precisamente en el análisis del capital productivo español a través de la teoría austríaca del capital (que tanto criticó Hayek a Keynes no elaborar una teoría del capital) lo que hace que mantenga mi postura sobre el Target Two.

El capital es ilíquido, un recurso productivo difícilmente convertible, rígido, que requiere de mayor tiempo para ajustarse. Además, cuanto más homogéneo sea el capital en una economía más difícil puede volverse dicho proceso de reconversión. Si en España hubiéramos tenido un periodo de auge económico con un capital muy heterogéneo –es decir, invertido en muchas industrias, no confundamos aquí la teoría de heterogeneidad del capital con variabilidad del mismo- y, tras la gran recesión, sólo el mercado financiero y el inmobiliario estuvieran afectados, sólo una parte del tejido industrial tenía que ser reconvertido en sectores más rentables.

Sin embargo, en España nuestro capital estaba en un sector muy rígido, muy especializado, en definitiva, muy homogéneo. Un sector que, además, ha entrado en crisis. Lo que ha saturado el mercado de dicho capital (pinchando bruscamente la burbuja en un principio)  y ha acabado por lograr que los intercambios fueran deficitarios para los propietarios de dicho capital. O de aquellos que han podido reconvertir su capital en líquido para llevar sus recursos a otro sector.

Es decir, siendo el capital español un capital muy homogéneo y particularmente rígido como es el inmobiliario, y habiendo entrado éste en crisis, el reajuste ha sido muchísimo más lento, por lo que los mecanismos que con el patrón oro defendía Pedro Schwartz eran más flexibles (sic rápidos) que con el Target Two, con un patrón oro la capacidad de devolución del oro prestado hubiera sido también lenta puesto que desinvertir en capital inmobiliario y transformar nuestra producción en una orientada al extranjero también habría sido largo. Más aún con una crisis global.

Respecto del capital especializado en el sector financiero, por lo pronto este sector sí tiene razón Schwartz. Las continuas monetizaciones y programas de aumento de masa monetaria del BCE ha permitido que el fuerte ajuste de desapalancamiento del sistema financiero español no se haya producido aún. Ello, unido a los rescates con dinero del contribuyente, ha provocado que los muchos recursos (humanos y de capital) que el sector utiliza en España, hayan quedado bloqueados en dicho sector cuando reportan, a todas luces, mucho mayor utilidad en otras partes de la economía.

4.  Conclusión

El ajuste en nuestra balanza comercial era inevitable que se produjera en el largo plazo debido a la crudeza de la Ley de Say como ya se encargó el Doctor Juan Ramón Rallo en anticipar. Sin embargo, el ajuste está siendo necesariamente lento por la rigidez del capital productivo y del tejido industrial español en términos de industria y de generación de valor añadido. Nuestra industria exportadora, que ha crecido con fuerza en época de crisis, ha visto a su vez mermada su capacidad de crecimiento debido a una voraz Hacienda y a una intensa regulación que no le ha dejado ningún tipo de espacio para crecer. A todo ello le añadimos que el efecto de la inflación (provocada por la subida de precios de materias primas y las subidas tributarias) hace que en términos nominales la balanza comercial no sea aún ampliamente positiva y no estemos pudiendo, todavía, reducir nuestro endeudamiento exterior. Sin embargo, nuestras exportaciones crecen y poseen unas expectativas a futuro de crecimiento mucho más optimistas que las de la economía francesa, la economía noruega o la economía italiana (por poner algunos ejemplos).

La industria exportadora española ha sabido diversificar el destino de los productos, ver la crisis actual como una oportunidad de crecimiento y centrar el destino de nuestros bienes y servicios en aquellas economías emergentes que gracias a producir más nos están volviendo más ricos a nosotros.

Necesitamos más de nuestras exportaciones. Los Presupuestos del año 2013 están diseñados y calculados para unas exportaciones que crecen un 6%, tan optimistas predicciones sólo pueden ser cumplidas (e, incluso, superadas) si el Estado deja más oxígeno a la industria exportadora, si termina de liberalizar el capital inmobiliario sin cortapisas y si libera los recursos bloqueados en el sector financiero, lo que unido a una menor tributación, nos convertirá en un referente exportador a nivel mundial.

Sígueme en Twitter (@daviddebedoya)

Usuarios a los que les gusta este artículo:

Este artículo no tiene comentarios
Escriba un nuevo comentario

Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.

Síguenos en:

Únete a inBestia para seguir a tus autores favoritos