La compañía, que buscaba captar hasta 30 millones de euros, conseguía solamente captar 17,7 millones. Y de ahí la interpretación del mercado. Pero hay que tener varios factores adicionales en cuenta:
Desde luego, podría parecer que conseguir solamente un 60% del dinero previsto en la ampliación de capital parece un fracaso, pero los objetivos de la compañía estaban en el entorno de 20-25 millones, suficientes para poder desarrollar la mayor parte del plan de expansión. Adicionalmente, la compañía tiene una fortísima posición de liquidez y solidez financiera que le permiten negociar financiación bancaria necesaria para llevar a cabo los proyectos. Incluso Jenaro García ha señalado en varias ocasiones su compromiso de estar cotizando en un mercado senior a finales de 2013 o principios del año 2014, una operación que seguramente volverá a llevar una ampliación de capital vinculada para dotar de liquidez a este mercado y cubrir las necesidades de financiación futuras.
Así pues, pienso que hay que tener mucha tranquilidad ante el resultado de la ampliación de capital. Los objetivos siguen intactos.
Pincha aquí para ver el comunicado de la empresa tras cerrar la ampliación de capital.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.