Siguiendo la estela del artículo publicado el pasado día 27 de diciembre sobre España (aquí), hoy vamos a hacer lo mismo respecto a la Eurozona. Estos datos, puestos en forma gráfica, tienen si cabe más interés que los referentes a España, puesto que hacen referencia al conjunto de 17 economías y nos pueden aportar una visión mucho más real de la situación económica que atraviesa la zona euro. Asimismo, multitud de carteras de inversión se encuentran invertidas en fondos de renta variable europea, por lo que el conocimiento de estos datos es de gran importancia a la hora de gestionar dichas carteras.
La mayoría de los datos que vamos a ver, a excepción de la producción industrial, muestran una recuperación más o menos importante en los últimos meses, lo que se ha traducido en que el Eurostoxx 50 haya rebotado cerca de un 30% desde que se produjo el cambio de tendencia macroeconómica (concretamente en mayo-junio 2012).
TASA DE PARO (actualizado a octubre 2012)
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.