Cuando A toma algo de B para darselo a C, la sociedad es consciente de la benevolencia de A y de las probables dificultades que afronta C, sin embargo B es el hombre olvidado.
Lo relevante de esto es que B esta siendo tratado injustamente y que por lo tanto va a defenderse buscando maneras de evitar que A le confisque sus bienes, evitando pagar impuestos, ganando menos, cambiando de jurisdiccion, incluso tratando de ser C.
El resultado es una sociedad en la que todo el mundo va a querer ser A o C. Obviando que es B el que financia la generosidad de A y las necesidades de C. Por otro lado C pretendera que sus necesidades aumenten constantemente.
En definitiva el plan no es realista desde el principio porque supone que B pagara sumisamente las facturas de A y C. y ademas no tiene en cuenta el ciclo economico en que nos encontremos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.