Ayer mismo se publicaba un más que interesante video de la gestora Bridgewater sobre el funcionamiento de una economía. Para los que no lo conozcan, Bridgewater es el mayor hedge fund del mundo. En la actualidad tiene unos activos bajo gestión de más de $150.000 millones y emplea a cerca de 1,400 personas. Por ilustrar el tamaño, la gestora Bestinver tiene unos activos bajo gestión de unos $7.000 millones. El fundador de la firma y director de inversiones, Ray Dalio es uno de los gestores de hedge funds más respetados en la industria y siempre que se pronuncia sobre cuestiones económicas o de mercado son muchos los que le escuchamos con atención.
En un ejercicio de transparencia sobre su filosofía de inversión, este fin de semana la gestora ha decidido publicar un video en el que explican durante 30 minutos cómo funciona la economía. Hace cerca de un año ya colgaron un "paper" con el mismo título en el que explicaban algunas de las cosas mencionadas en el video. Podéis acceder a ese documento aquí.
Basicamente, en Bridgewater creen que las tres variables más importantes a analizar son el crecimiento de la productividad, la deuda a corto plazo y la deuda a largo plazo. Hace especial énfasis en lo importante que es el crédito en las economías y en la gestación de burbujas. Hasta aquí no hay mucha novedad. Esto viene a cuadrar con lo que la Teoría Austríaca del Ciclo Económico dice, a saber: los ciclos son provocados porque las necesidades de los ahorradores no coinciden con las capacidades de los inversores fruto de una descoordinación intertemporal que tiene su origen en la expansión del crédito en la economía.
Os dejo con el video y espero que os ayude a tomar mejores decisiones de inversión.
Puedes seguirme en twitter: @_PabloMB
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.