En mi último artículo donde hablaba sobre la renta variable, con título "Esto es un suelo hasta que el mercado diga lo contrario" comentaba las características de lo suelos en los mercados financieros, y como de esa forma se da paso al inicio de un escenario alcista de medio/largo plazo. También hablaba de la ruta a llevar sobre el proceso alcista actual de los índices, pero hay que diferenciar el corto plazo, del medio y largo plazo. Creo que un gráfico dice mas que mil palabras, por tanto, vamos a ver el índice de referencia alemán y europeo donde se aprecia perfectamente lo que quiero transmitirles.
En 2009 se inició el arranque alcista del mercado alemán, hoy en dia el índice lleva 7 años subiendo con una revalorización de un 240% aproximadamente. Vemos como en el segundo arranque alcista de este (2012), viene precedido de un pesimismo de mercado extremo, donde no falta la incertidumbre ni las malas noticias a nivel fundamental.
Esta situación conlleva ventas agresivas y el índice cae entorno al 30% con una volatilidad bastante alta. Totalmente la misma situación a nivel técnico que la actual, con una diferencia, y es que en el corto plazo, esta vez se pierde una directriz alcista que marcaba una consecución de mínimos crecientesde corto plazo.
Dax 30
Euro Stoxx 50
La rotura de dicha directriz a acarreado ventas ya que con ello se rompen niveles relevantes de corto plazo, obligando de esa forma a actuar. Pero no debemos olvidar, que la directriz principal donde la renta variable europea llega a un punto de inflexión de carácter extremadamente importante es entre un 5% y 10% mas abajo.
Si hablamos del mercado americano, ni mucho menos debemos pensar en grandes declives, sino más bien en todo lo contrario, un índice que ha estado a un 1% de llegar a maximos historicos, ¿De verdad creéis que está debil? ¿Creéis que el gran declive de este esta cerca?
SyP 500 Semanal
SyP 500 Diario
En mi primer artículo titulado " ¿Seguro que quereis abrir cortos? adjunto graficos historicos donde se aprecia las grandes barbariadades que se dicen cuando la renta variable esta debil. Generalmente se echa la culpa a distintos activos indirectos que segun las instituciones influyen e influiran en que esta caiga, pero no es así,. Un activo de los que hablo es el oro, en el gráfico se puede apreciar perfectamente que alzas en el oro no coinciden con caidas en la renta variable. Pues hoy en día, el oro esta anticipando el gran declive de la renta variable a nivel mundial. Como siempre un gráfico vake más que mil palabras.
Comparación Oro, Plata y SP500.
Espero que les guste,
Un saludo.
JGF
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.