NASDAQ 100 / Google Q2 " alcista más allá de tus ojos "

17 de julio, 2015 3
@Juan A Beño
@Juan A Beño

En el día de la fecha Nasdaq 100 ha perforado nueva resistencia, recomendamos compras al finalizar abril, al igual que en el consumo discrecional ( amazon, google etc etc) ( link)  , a pesar de que  algunos hablaban de una correccion del 20% ,  llevo escuchando a los bajistas,  ilustres señorías del análisis técnico meses, diría años, el momento mas critico fue en abril año pasado : nasdaq-100-cuando-se-huele-el-miedo-otros-ven-oportunidad-apostamos-a-compras , en aquel entonces cayó a plomo el Nasdaq biotecnología, ( algo similar al indice chino) todos hablaban de burbuja pinchada, y ya ven lo que sucedió.

Diría que ese fue el momento mas critico ,pero hay que recordar que el Nasdaq está siendo la inversión estrella +500% en solo 6 años.

Pero la noticia del día ademas de la superación de máximos en el Nasdaq 100 son los resultados presentados por GOOGLE, mejor de lo esperado, ojo dentro de la linea de las grandes, están superando de momento una amplia mayoría al consenso:

"El gigante tecnológico Google anunció hoy beneficios por acción en el segundo trimestre de 6,99 dólares, por encima de las expectativas de los analistas, que esperaban ganancias de 6,70 dólares por título. La empresa con sede en Mountain View (California) informó también que sus ingresos en el trimestre alcanzaron los 17.727 millones de dólares. Nuestros robustos resultados del segundo trimestre reflejan el crecimiento continuado en varios productos, afirmó en un comunicado la nueva directora financiera de Google, Ruth Porat."

GOOGLE after saltaba +12%, lógicamente influyendo en el Nasdaq 100 

6508254740f0ffb13be5ad3892bdf12b7cd0013f

GOOGLE Mensual:

2dc06904b15a67c879184e51f6a2051336c9a46c

Observen el punto que puede estar rompiendo ( after no tiene porque coincidir con la cotización que realice en la sesión de hoy) pero viendo las figuras semanales y en diario, Google a cierres ya había roto puntos importantes, en estos momentos con la cotizacion after ( recordemos que esta si es valida para derivados y otros productos) estaria en zona de 674, claramente objetivo en 750, momento importante en Google sin duda.

Aun queda por presentar resultados la gran gigante APPLE ( 21 de Julio) 

NASDAQ 100:

53cf85da03cfccacf67a1b903db2ec6c7d8f41a5

Divergencias en zona muy buena macd , zona de objetivo clara de gran trayectoria, en estos momentos en after lógicamente arrastrada por Google rompe,  Nasdaq 100 After 4644 puntos:

54053eecf09e9ecf126b266a87bf9d22116acf6a

NASDAQ 100 se dirige hacia los máximos año 2000.

1d081efadf3d7ddbcb2480359885852f2d195a3d

¿Por qué aposté por el Nasdaq o el Consumo Discreccional, una de las razones son los precios del crude a nivel mundial son empresas que generan ingresos en todo el mundo, y en segundo lugar queda claro que no estamos ni por asomo ante ninguna burbuja, por mas que muchos eternos bajistas quieran ver, se demuestra que están superando expectativas en los resultados empresariales.

Particularmente cuando me llevan hablando de burbujas ya años, y veo los resultados empresariales en el sector gran capitalización " me entra la risa".

¿Dios mio como se puede ser tan brutos? ¿ Burbuja? ¿ Nasdaq 100 en burbuja? miren y entiendan por favor  :

NASDAQ 100 ANUAL ¿ burbuja?  atentos: 


3969f60b11d6d70ce0ea45d38fa7f64291964c56

Burbuja fue la del año 2000 miren las revalorizaciones anuales año 98 y 99 casi un 200% en dos años, especialmente año 1999 un 101%, eso si fue burbuja, porque ademas todo eran expectativas, no las realidades cuantitativas en resultados que vemos ahora.

Fijense en las velas anuales, años de 16%, el mejor 2013 un 34% de subida, año 2014 un 17% de subida, y año actual un 8.47% de subida, ¿ ven ustedes alguna similitud? , " venga ya por favor" ,hablen con propiedad.

Yo no soy de los que escriben literatura financiera y mas para " asustar a viejas", si ven ustedes la altura del macd en el mensual y los rsi que se manejaron, aun quedaría ciclo expansivo para rato.

Lógicamente quizás alguna ligera corrección pueda suceder, ya lo estoy viniendo venir cuando se acerque a los máximos históricos volverán a salir de sus trincheras y a vociferar que es el fin del mundo " vendan" " vendan" , " que si China que si tal......

Para mi el objetivo esta muy superior a los máximos de 2000, 6550 puntos ¿cuando? ¿ algun pull back en el camino? pues para eso estudiamos otros parámetros de corto plazo, la tendencia es alcista, no hay más, ¿ alguna vez se perderá? pues lógicamente es posible, pero no hablen de burbuja porque no la hay.

Mayores peligros que las grandes tipo Apple , Google, Microsoft, Intel, Cisco, por este orden tuvieran  un declive rápido, y que casi no dieran el relevo a otras empresas que vienen detrás, porque el sector tecnológico está en proceso constante de transformación, y lo mismo que Apple empezó de ser pequeña  a la numero 1,  existe la posibilidad de relevos en las capitalizaciones de empresas tecnológicas, ( imaginen un nuevo invento, un nuevo servicio)   para mi la tecnológica da el break en 2013 ( ya lo ven en el gráfico)  y bajo estos parametros de aumento de consumo discrecional y crude bajo ( recordemos que no llevamos ni un año del gran desplome del petroleo)  se le ha dado un impulso aun mas rápido al asunto, y eso pienso que se esta viendo en los resultados empresariales y posiblemente se trasladara en el futuro.

Así pues ojo con las informaciones que se leen, que el Nasdaq desde los 3000 puntos ya vienen hablando de burbujas o caídas importantes ( recordar abril 2014 con la caída del biotecnológico) y ya estamos mas cerca de los 5000 que de los 4000.

Saludos y suerte.

Usuarios a los que les gusta este artículo:

Este artículo tiene 3 comentarios
Hola amigo

Estoy de acuerdo en que todo pinta genial... Pero el viernes pasó algo muy raro, y es que bajaron más valores de los que subieron en ambos mercados, NYSE y Nasdaq Composite, y el NYSE además cerró bastante en negativo.

Espero que esta situación no se parezca a la del 2000!
Al menos está claro que algo no anda bien del todo en el fondo del mercado, lo cual es compatible con más subidas, pero ¿por cuánto tiempo más?

No dudo de los objetivos a largo plazo que planteas, pero quizá nos encontremos caídas inesperadas en próximas semanas.

Saludos
19/07/2015 11:42
Como en otros artículos tuyos sobre la bolsa americana, coincido en todos tus argumentos. Sobre empresas , lo de Google no estaba tan claro. Se había quedado rezagado. Sus últimos informes no habían sido buenos. Este ha sido espectacular y así ha sido su reacción. Yo destacaría Facebook. Rompió el lateral en que discurría y se ha revalorizado más de un 20%. Sus perspectivas de negocio don muy buenas. Yo llevó sobre ponderando las tecnología y las bio desde el 2011. No he hecho caso de burbujas. Bastaba mirar los números de Gilead, amgen, apple, Facebook..
Un saludo
Un saludo
21/07/2015 11:30
antiguo usuario
Hoy le toca a APPLE veremos, por lo demás a nivel empresarial ( desconozco la biotecnología porque no la sigo mucho) pero el sector consumo discrecional, sector equipamientos electrónicos, tecnológica , servicios internet etc etc , comercio electrónico, servicios crédito financiero, y un largo etc de industrias apoyan las subidas con claros informes en progresión, por eso creo que la situación es muy diferente a el año 2000, lógicamente nada es eterno, pero el que se haya guiado por el tema burbujas lleva años no ganando pasta. saludos.
21/07/2015 14:00
Escriba un nuevo comentario

Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.