Los que leéis mis artículos, sabéis que tiendo a analizar no solo las posibles trayectorias, sino que trato de averiguar que sectores, y que es lo que está ocurriendo verdaderamente en el mercado, no solo se trata de saber si un índice puede subir o bajar, sino comprender la explicación de porque lo hace.
El articulo lo podría haber titulado: "toro tecnológico"
Porque la cornada con gap alcista que se realiza en el dia de ayer en el mercado, ( , Microsoft, Google, Amazon, Facebook etc) ha sido cuasi histórica, por otra parte como sabéis para mi no ha sido sorpresa (link)
Ni por el sector, ni por las acciones, ni por la capitalización, todo estaba en el guion, y se alertó.
Si me ha sorprendido la crueldad de como ha acontecido, no me lo esperaba tan al unísono, hasta el punto que han reventado resistencias tendenciales no solo en Nasdaq, sino en DOW JONES O S&P 500:
NASDAQ COMPOSITE:
Ha dejado un impresionante hueco alcista como ruptura de resistencia, en estos casos, hay mucha probabilidad b(basándome en históricos y estadística) que la subida continúe, ( quizás se apoyen ahora en Apple que es la que queda por dar resultados el 27), pero como comento, día histórico, crash alcista, y amplia posibilidad de continuación.
NASDAQ BIOTECNOLOGICO.
Es el que mas dudas ha ofrecido, pero ahora el más rezagado, pensar que la mayoría de valores tecnológicos de los de máxima ponderación ( salvo Apple) han "reventado" resistencias a lo grande", y este sectorial después de la brutal revalorización, ha levantado sospechas, hasta el punto de ponerlo en duda de burbuja, pero estas cuatro velas semanales denotan aun interés comprador, podría ser hasta lógico que empujara ahora mas que el tecnológico puro, al estar más rezagado.
¿Pero qué está ocurriendo?
Supersectores: A UN AÑO VISTA:
Esta es la consecuencia del desplome sectorial del crude y materias primas, aun ha dado más fuerza a otros supersectores que precisamente son los que mas ponderan en capitalización general S&P500 Y NASDAQ.
CONSUMER GOODS ( en este grupo se encuentra Apple, con lo que si es capaz de empujar en 28 de octubre tras resultados se puede fracturar la resistencia.
TECHNOLOGY:
Como se aprecia, igualmente a tiro de resistencia, una verticalidad en la subida de espanto.
¿ y la capitalización?
¿Pero que está ocurriendo en al año?
Como se aprecia, normalmente en las reanudaciones de tendencia alcista, empiezan en una primera etapa los valores de mas capitalización a iniciar las subidas, para posteriormente ser los valores small y medianos los que obtienen mejor rentabilidad que los grandes ( lo que es señal de peligro de corrección)
¿y estos días?
Pues blanco y botella, la lógica en los mercados, Large ( valores de gran capitalización ) Y los mega ( son la ultracapitalizacion están tirando del carro y son los que han pegado el crash alcista, teóricamente inician el proceso, y se supone que en tiempos que han de venir deberíamos ver una regularización sectorial, incluso a nivel de industrias y supersectores .
Pero vayamos al guion que llevábamos preestablecido, porque esto es la teoría, ahora queda saber con el análisis técnico en la mano las posibilidades en el S&P 500.
TRIMESTRAL
Tendencia alcista, anterior trimestre bajo -6% a cierres, en estos momentos +8% a cierres, 2070 se superaría resistencias a cierre trimestral, respetó la media móvil a la perfección.
¿señores osos, pesimistas crónicas? ¿ dónde está que la tendencia es bajista?
Se aprecia un lateral que simplemente está relajando sobrecompra al tocar la parte alta del canal, y que ya está a puntito de salir arriba otra vez.
Miren esto:
¿Fantasía o realidad? :
Estamos ante unas señales que más fiabilidad me ha dado en el devenir bursátil, corte de macd semanal, esto está sucediendo en muchos índices, ojo, es una señal que da margen de 4/8 meses de subida, lógicamente puede haber aun algún retroceso, como sucediera en 2011, pero luego ya seria solo seguir la media móvil y esperar.
sp500:
Esta la realidad, traigo el grafico tal cual, pues también se ha especulado mucho con una posible estructura bajista, y que se estaba formando hombro derecho ( en medios yanquis) en el día de hoy queda anulado.
SEMANAL:
Como ya comente hay activación de compra semanal, corte de macd, e inicio de histograma positivo, obviamente podría haber en algún momento un pull back, que podría ser normal, o mas agresivo zonas de 1950 ( sin anular el planteamiento macd)
Pero me encuentro mucha gente en el mercado incorporados recientemente, o fuera de mercado ¿qué hacer? ¿entrar? ¿no entrar? ¿donde poner stop? :
S&P 500:
Contando con toda la argumentación arriba mencionada, en el mercado una vez se produce una situación como esta, señal semanal, pistas varias en sectoriales y valores large, bajo mi punto de vista hay que arriesgar, pero con sentido común:
Si conjugamos semanal con diario, 70 % stop de ganancias media móvil 9 ( coincide con canal superalcista) 20 % restante perder 2020, y 10% restante perder 1990.
Ya iremos viendo que ocurre, cuando uno está situado en una posición, hay que dejarla correr.
Lógicamente el mercado se ha de ajustar, algunos sectores rezagados, ( industria, bancario, servicios).
Pero igualmente de posible que es un pull back lo es que la tendencia prosiga sin parar en plan pánico, como también existe alguna posibilidad de visitar 1950, cualquier corrección sea de la tipología que sea ( pull back a resistencias o al hueco alcista dejado) será oportunidad.
Saludos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.