Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Sobretodo me ineresarian alternativas a GLD y a COPX!
Hola, para esos dos activos que comentas oro y cobre si es para cortos yo me iría a cfds en contado ya que abonan intereses diarios aunque esto puede cambiar, me refiero al tipo de interés y a si abonan o cobran, tambien es posible acceso a través de cfds pero futuros. Depende de la plataforma, si hay etfs comercializados en Europa DE000A1EK0G3/DE000A0KRJU0 es un inconveniente no poder acceder a etfs como antes pero si hay por ahí algo equivalente pero limitado. Etfs a través de cfds es muy caro el coste de mantenimiento diario y no es rentable en muchos casos...igual lo comentado ya lo conocías , no se..
Los fondos ETF cotizados en EE.UU., desde Europa NO pueden ser contratados por el inversor minorista, solo por el inversor profesional, según la restrictiva normativa europea MIFID II. MIFID II exige que su KIID esté traducido al idioma del país europeo correspondiente.
¿Esa es la excusa para supuestamente proteger al inversor minorista? ¿Están cortando el mercado libre? ¿Hay mas consecuencias negativas que positivas en el objetivo real buscado por MIFID II? ¿Modificaran MIFID II para que el inversor minorista pueda contratar ETFs de EE.UU.?
Exigentes requisitos para ser considerado inversor profesional, según MIFID II. Debe cumplir dos de los tres requisitos siguientes:
(a) haber realizado operaciones de volumen significativo con instrumentos financieros similares, con una frecuencia media de 10 por trimestre durante los cuatro trimestres anteriores –es decir, 40 operaciones el último año en productos similares–;
(b) tener una cartera de inversión de más de 500.000 euros;
(c) haber ocupado durante un año al menos un cargo profesional en el sector financiero que requiera conocimientos sobre las operaciones previstas.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.