Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Recientemente han comenzado a aplicar los brokers más grandes como Interactive Brokers, la nueva normativa europea que nos considera subnormales y nos impide invertir nuestro dinero en instrumentos como los más conocidos y liquidos etf's mundiales como son el SPY, etc
No he leído en inBestia nada al respecto y me extraña...
¿nadie aquí utilizaba estos vehículos de inversión?
¿estáis todos a salvo de esta normativa porque no sois inversores "retail"?
Me gustaría leer vuestros comentarios o análisas o alternativas del asunto ...
Un saludo a todos
Mi broker, Degiro, empezó a aplicarla nada más empezar el año. Desde entonces no puedo hacer nuevas aportaciones a los ETFs que forman la mayor parte de mi cartera. Para algunos ETFs he encontrado algunas alternativas en ETFs europeos, como VUSA en lugar de VOO, ambos de Vanguard para el SP500. Pero la mayoría (VEU, XBI, IHI, MTUM...) no existen en Europa. He buscado otras alternativas pero no he encontrado ninguna para carteras pequeñas (10.000-50.000 €).
Me parece una estafa que no me dejen comprar directamente ETFs americanos pero sí invertir en un fondo europeo que invierta en ETFs americanos, cobrándome una buena comisión, o invertir directamente en acciones americanas, asumiendo un riesgo mayor.
Pue sí, es un fastidio. Yo tenía ETFs del NYSE hasta comienzos de este año. Ahora ya no puedo volver a comprarlos, SB me ha enviado un correo esta semana diciéndome que ya no están disponibles. Algunos son fácilmente reemplazables, en deGiro incluso hay algunos de operativa gratuita, por ejemplo, uno de crudo (ETFS BRENT OIL SEC (hay otro de WT), para sustituir a USO) y otro que replica el NASDAQ (LYXOR ETF NSDQ 100). Los ETFs más comunes serán de fácil reemplazamiento. Otros no tienen fácil sustitución en la bolsa europea, yo tenía CPER (cobre) y REMX (tierras raras). Supongo que el interés oculto de todo esto es incentivar la inversión en productos europeos.
Buenos días .
Como alternativa , le propongo posicionamiento a través de Futuros sobre índices en Cfds , bien largo o corto . La diferencia respecto al posicionamiento de Etf , que sería a un nivel fijo , la tendrá con el vencimiento en el futuro en el caso de apurar y que realicen " Roll-Over" .
Un saludo .
Supongo que el interés oculto de todo esto es incentivar la inversión en productos europeos.
Que no hombre, que es usted un mal pensado. Los euroburócratas no dormían pensando en los pobres minoristas europeos, en nuestro caso españoles, que andaban comprando productos con folletos ininteligibles para ellos, ya que como es bien sabido los españoles no saben inglés. Así que pásese por su banco que allí le van a informar de las oportunidades de inversión en un comprensivo castellano.
Hola a todos, me gustaría saber qué opinan de algo. Si se operarse con un broker fuera de Europa regulado por ejemplo por la ASIC, que me permita operar con más apalancamiento, o realizar binarias, estaría haciendo algo ilegal viviendo en España?
¿Alguien conoce alguna dirección de internet donde ofrezcan alternativas europeas a cada etf americano? seria de utilidad!
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.