Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
la zona de potencial recorte o margen la sitúo en S&P en un -11% aprox..romper máximos hace tiempo no es sinónimo de escape e inicio tramo sostenido.. faltan algunos matices que no coinciden con otros momentos, aún así , mantiene clara la tendencia pero habría que contemplar en estrategias mínimo ese margen porque en un moento dado puede ir a testar la zona
posicionamiento con vistas a un año para activos de largo plazo.
alcista, liquidez si hubiera recorte fuerte manteniendo posibilidad de continuidad de sesgo alcista y posicionamiento bajista sobre el alcista.
por caracteristicas activos portafolio nivel bajista en dax 12500 marzo 2020 y en nasdaq 8025
Incorporo de nuevo la plata en el portafolio al considerar una posible ruptura en latencia a medio plazo. No necesariamente debe descorrelacionar con el S&P. No sería en principio excesivamente ambicioso en el gráfico pero un 30% sí pienso posdría irse arriba. la zona de 20 marcaría quizás entrada de muchos sistemas en ruptura pero creo que puede tener probabilidades..
Nasdaq, más allá del técnico, lleva este año sobre un 32 % y quedan dos meses del año.. Creo que es posible los gestores o los que mueven el mercado podrían reducir algo esa rentabilidad, cerrar muy decentemente el año y bajar listón de cara al año que viene.. meter un 10% por ejemplo es comérselo todo y no dejar creo margen para el año que viene, es una sospecha sólo..
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.