1.- Introducción
En pasados post hice un análisis de las gestoras de fondos nacionales encuadrándolas en 4 diferentes cuadrantes, en esta ocasión voy a hacer referencia a los grupos financieros de los que las gestoras forman parte con el fin de clarificar un poco mas la situación de la gestión en España.
2.-Lineas de Corte
3.- La Matriz Competitiva
4.- Descripción de los 4 Cuadrantes
Entidades "Estables"
Encuadradas en el cuadrante de índice valor alto y de margen medio alto.
Son entidades cuyas gestoras tienen una proporción de productos de valor superior a la media y que han podido trasladar ese valor a sus precios, teniendo un margen medio superior a la media de la industria.
Su reto consiste en mantenerse en este cuadrante y sobre todo en aumentar su tamaño de burbuja para que el crecimiento les haga poder invertir en recursos de gestión, imagen y comunicación, imprescindibles cada vez más para poder competir con garantías en el mercado.
Debido a la estructura de distribución en España la inmensa mayoría de las gestoras mas pequeñas son independientes y como es lógico tratan de diferenciarse con productos no conservadores.
Entidades "Incógnitas"
Encuadradas en el cuadrante de índice valor alto y de margen medio bajo
Son entidades cuyas gestoras tienen una proporción de productos de valor superior a la media y que sin embargo no han podido trasladar ese superior valor a sus precios, teniendo un margen medio inferior a la media de la industria.
Puede ser por distintos motivos, como su pertenencia a grupos aseguradores, donde gestionan dichos recursos mediante formato fondos y "teniendo" que aplicar comisiones "institucionales".
Su reto consiste en trasladar ese valor a sus márgenes para tratar de acercarse al cuadrante estable y sobre todo también crecer, si no lo consiguen no tendrán suficientes ingresos para sobrevivir y competir en el mercado y será difícil que puedan mantener esa apuesta por productos de mayor valor.
Entidades "Coherentes"
Encuadradas en el cuadrante de índice valor bajo y de margen medio bajo
Son entidades cuyas gestoras tienen una proporción de productos de valor, inferiores a la media del mercado y que en consecuencia tienen unos márgenes medios inferiores a los del mercado, con lo que en cierto sentido son coherentes.
Su reto consiste en crecer y en ser cada vez más eficientes, para que esos márgenes medios bajos se compensen con un alto volumen. Las gestoras de burbuja pequeña de este cuadrante tienen difícil sobrevivir por la necesidad de altos volúmenes para ser eficientes.
Entidades "Fugaces"
Encuadradas en el cuadrante de índice valor bajo y margen medio alto
Son entidades cuyas gestoras tienen una proporción de productos de valor inferior a la media y que sin embargo aplican comisiones superiores a la media del mercado.
En el medio plazo deberán o aumentar valor en sus productos o reducir márgenes, teniéndose que acercar y mover imperiosamente al cuadrante “estable” o al cuadrante “coherente”. Los nuevos clientes y el cambio imparable de la sociedad de la información y de las redes sociales, forzaran a re-definir las estrategias en este tipo de gestoras.
5.- Tabla con todos los datos
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.